
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Concejal del bloque Comunidad Pilarense se refirió al trabajo que vienen realizando con la fundación IR, las elecciones y la vuelta a la presencialidad.
Política08 de febrero de 2021En dialogo con Periódico del Pilar, el Edil Flavio Álvarez contó cómo siguieron adelante con los trabajos de la fundación, en ese sentido manifestó "Son meses muy difíciles los que estamos viviendo, son muchas las familias que no obtienen respuestas por parte del estado y de las obras sociales, eso hace que tengamos que redoblar los esfuerzos y con la fundación estar realizando entregas todos los días, no solo en Pilar sino, en todo el país. Un chico no puede esperar años para que se le brinde un elemento ortopédico, cada día qué pasa su salud se deteriora más y más haciendo esto irreversible".
Ya con casi un año de Pandemia por el COVID en el país, y tras ser consultado sobre la situación sanitaria, el Concejal de Comunidad Pilarense sostuvo "Lamentablemente no veo que mejore la situación sanitaria en Argentina en el corto plazo como se pensaba que sería este 2021. No traer la cantidad de dosis de vacunas que el Ministerio de Salud de Nación en su momento había anunciado, hace que no nos quede otra opción que aprender a convivir con la pandemia. Nosotros desde nuestro lugar aportamos cloró gratis en varios puntos de Pilar, para que los vecinos puedan desinfectar sus viviendas y así combatir la pandemia".
En cuanto a las vuelta de las clases presenciales, el Edil de la oposición expresó "Consideró esencial el regreso a clases. Pero que cada padre tenga la potestad de decidir si quiere enviar a su hijo o no a la escuela" y agregó "Como dije, lamentablemente vamos a tener que convivir con la pandemia, y con todos los cuidados necesarios los chicos deben volver a las aulas. Que se pierda un año más de clases presenciales puede generar un daño irreparable. Somos un país que para salir adelante es necesaria la educación".
Para cerrar, Flavio Álvarez se expresó sobre el año político, las elecciones y el trabajo partidario "Nosotros trabajamos todos los días, sea año electoral o no. Los vecinos nos conocen porque nos ven en la calle tendiendo una mano al que más lo necesita, resolviéndoles los problemas a nuestros vecinos". "Estar cerca, cara a cara con los pilarenses, dando respuestas sin ser gobierno, hace que tengamos buenas expectativas para las próximas elecciones. En cada recorrida sentimos el acompañamiento de la gente y eso, sin dudas, se va a ver reflejado cuando los vecinos vayan a votar", concluyó el Concejal Derquino.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.