
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Habrá una serie de actividades en la semana previa al Día de la Mujer, para conmemorar la fecha con actividades artísticas y educativas.
Sociedad28 de febrero de 2021Cada día la iniciativa se desarrollará en una localidad diferente para estar cerca de las mujeres en los barrios, teniendo la propuesta, además de una marcada perspectiva de género y la participación de diferentes organizaciones de mujeres, un carácter transversal y federal.
Al respecto, la Secretaria de la Mujer de Pilar, Eva Molina, expuso que "Desde la Secretaría de la Mujer venimos acompañando y trabajando fuertemente, y queremos en esta fecha tan significativa aprovechar a generar más conciencia, visibilizar distintas cuestiones en los barrios. Queremos que todas las mujeres sepan qué hacer ante una situación de violencia, recibimos muchas consultas y hay un gran trabajo por delante en ese sentido. Es muy importante dar a conocer lo que llamamos la ruta de la denuncia, qué hacer, dónde y cómo denunciar, qué herramientas hay a disposición. Y esto estaremos trabajando a lo largo de toda la semana, en una agenda de actividades de reflexión y concientización, en la que participan y colaboran distintas agrupaciones y organizaciones mujeres, con las que venimos articulando desde la Secretaría".
Así, la propuesta inicia el Lunes 1º de Marzo en Del Viso con un conversatorio destinado a mujeres referentes de los barrios y distintas instituciones. En el mismo se abordarán cuestiones relativas al abordaje de la violencia de género, como el proceso de denuncia, organismos a los que recurrir y los tipos de violencias. La charla, que será a las 18 horas en Carlos Calvo 1650, estará a cargo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. El Martes a las 10 hs se llevará adelante una jornada de "Mujeres y Expresión", con una intervención artística en Villa Rosa, a partir de la confección de un mural que será realizado por mujeres que participan de los talleres de la Secretaría de la Mujer, a modo de cierre de los mismos. Así expresarán de manera colectiva un mensaje de concientización en relación a esta fecha, en una jornada que incluirá también una radio abierta y una pintada de pañuelos con stencil.
Al día siguiente, el Miércoles 3, en la plaza de Peruzzotti se llevará adelante la jornada "Mujeres y Salud", entre las 10 y las 13 hs. Las charlas abordarán salud sexual y reproductiva, detección temprana de cáncer de mama y de útero, tipos de anticonceptivos, la ruta crítica de la denuncia y diversidad. Las actividades continúan el Jueves 4 en la Plaza de Manuel Alberti, con el eje de "Mujeres, Educación y Trabajo": junto al área de Educación se presentará un protocolo para situaciones de violencia dentro del ámbito escolar. También se dará a conocer el nuevo curso de Escuelas Municipales sobre "Iniciación al yoga y a la meditación para el empoderamiento de las mujeres", y se dictarán los talleres de educación sexual integral y ruta crítica a la denuncia. También habrá presencia del FINES y la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictará una charla sobre "Mujer y trabajo". Será en la plaza de Santa María y J. Newbery de 10 a 13 hs, y contará con un sector de recreación para niños y niñas.
El Viernes la propuesta es "Mujeres y Cultura", con la actuación una banda en vivo de mujeres, y una cantante solista, en la Plaza de Solares del Norte (en Uruguay y Bélgica), y se realizará la exposición fotográfica "Mujeres en la historia"; será de 18 a 20 horas. En tanto el Sábado desde las 18 hs, en la plaza de Villa Astolfi se llevará adelante una charla para mujeres emprendedoras, junto al área de Desarrollo Económico del Municipio, y también se dictará el taller sobre la ruta crítica de la denuncia. Finalmente, el Domingo 7 de Marzo, a partir de las 17 hs, en el corredor aeróbico de Derqui tendrá lugar un evento con música en vivo, feriantes y stands de distintas áreas del municipio. Además tendrá lugar "Todos los cuerpos son cuerpos de verano", una propuesta a cargo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
"Lo que le pasa a las mujeres es acompañado y se trabaja desde todas las áreas del Municipio, y también articulamos constantemente con la Provincia; la Secretaría trabaja de manera transversal y eso se refleja en las actividades de esta semana. Invitamos a las mujeres a acercarse, a debatir, a informarse y compartir. El día de la mujer es una jornada de lucha histórica, y todavía hay muchos derechos por conquistar", cerró Molina.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.