
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Durante el encuentro Achával expresó: "Frente a lo oscuro y la tristeza, estamos sembrando vida. La fuerza de la memoria, verdad y justicia es permanente".
Política22 de marzo de 2021En el marco de un nuevo 24 de Marzo, y de la propuesta de plantar 30.000 árboles por la Memoria en todo el país, el Intendente Federico Achával recibió ayer a Nora Cortiñas, Cofundadora de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora e histórica referente de la lucha por los derechos humanos.
Achával y Cortiñas plantaron un ombú y un ceibo en la Reserva Natural de Villa Rosa, en el Bosque de la Memoria que se está levantando junto al Río Luján. El Bosque ya cuenta con más de 150 árboles y plantas, de especies nativas como sauce, timbó y palo amarillo.
Durante la actividad Achával expresó: "Estamos muy contentos con la visita de Nora Cortiñas a la Reserva Natural, en esta iniciativa nacional que tiene que ver con plantar árboles para generar conciencia en la semana del 24 de Marzo. Frente a lo oscuro y la tristeza, estamos sembrando vida. La fuerza de la memoria, verdad y justicia es permanente".
Por su parte, Nora Cortiñas dijo: "Estoy muy contenta de haber venido a Pilar. Plantamos árboles por la Memoria pero además tenemos que trabajar para que la Argentina sea un país para todos y todas, no para un puñado". Destacó que "Tenemos que tener memoria todos los días" y se refirió además a problemáticas como los incendios, recursos naturales o la deuda externa. Previo a la Reserva, Nora también participó de la plantación de árboles nativos en la Biblioteca Popular Palabras del Alma de Peruzzotti.
Estuvieron también presentes la Jefa del bloque del Frente de Todos en el HCD, Lourdes Filgueira; el Subsecretario de Cultura, Juan Manuel Morales; la Directora de Derechos Humanos, Lorena Lescano; y el Director de Soberanía Alimentaria y Biodiversidad, Javier Goldstein.
Por su parte, Graciela Capodoglio, responsable de la Reserva Natural, expuso que "Nosotros somos naturaleza, por lo que incluir temas sociales acá nos parece natural. Cuando Madres y Abuelas proponen plantar 30 mil plantas nativas nos propusimos hacer el Bosque de la Memoria acá, que es muy importante para nosotros".
"Venimos de un año muy difícil en el que la pandemia planteó enormes desafíos, y recibir hoy a Nora acá nos llena de esperanza y alegría, sembrando vida y mirando para adelante", finalizó Achával.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.