
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Intendente Federico Achával participó del anuncio junto al Presidente a Alberto Fernández y la Presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Sociedad24 de marzo de 2021La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, encabezó junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Secretario General de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, la celebración por los 15 años, plan de obras 2021 y el día internacional del agua. Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y los intendentes de los 26 partidos más CABA que forman parte de la concesión de AySA.
En ese sentido el Intendente Federico Achával señaló "Nuestro proyecto político tiene el firme compromiso de seguir ampliando derechos y trabajando de manera articulada para que nuestros vecinos y vecinas puedan vivir mejor".
Con un pedido de aplauso para las trabajadoras y los trabajadores de AySA, la Presidenta, Malena Galmarini expresó: "Quienes gobiernan no gobiernan por sus palabras sino por sus presupuestos. Nos dejaron la empresa con 10.000 millones de pesos de presupuesto, y el año pasado Gabriel y Alberto nos dieron para obras unos 53.000 millones y para este año 75.000 millones. Son vecinas y vecinos nuestros que van a acceder a la salud, a la calidad de vida, al desarrollo social, económico, industrial, pero además crea una nueva mirada del Estado. Ojalá, yo pudiera transmitirles la emoción que genera cada vez que brindamos con agua en un barrio".
La actividad se llevó a cabo en la planta potabilizadora General San Martín, ubicada en el barrio de Palermo. El evento contó con un mapping donde se resaltó la importancia del agua en el ciclo de la vida.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández señaló: "El acceso al agua no puede ser entendido, en los tiempos que vivimos, como otra cosa que no sea un derecho humano. Sin agua ningún ser humano vive, y una ciudad o un pueblo que no trata adecuadamente las aguas, es un pueblo que se va contaminando poco a poco, y el cuidado del medio ambiente, también es una tarea esencial que debemos asumir", enfatizó Fernández al hablar durante la ceremonia.
Además agregó: "A los 15 años del nacimiento de AySA, me acuerdo cómo resolvimos con Néstor tomar esa decisión. Lo que más me llamó la atención era que no había cloacas en el Gran Buenos Aires. Y ahí entendí, que esa concesión postergaba a millones de argentinos que no podían pagar el agua".
Por último dijo "Ahora, Malena va a tener un presupuesto de 75 mil millones de pesos, mientras que este año debíamos pagarles 7 mil millones de dólares a los acreedores privados. No se puede pensar una Argentina donde las condiciones básicas para vivir y desarrollarse no estén cubiertas. Y el agua es la más básica. Si eso mínimo no existe, no podemos pensar el desarrollo humano".
Por su parte, Gabriel Katopodis declaró: "Hacía falta en AySA una persona que tuviese el compromiso político, ciudadano, público que tiene Malena. El Presidente nos pidió una cosa muy clara, a Malena y a mí, que desde cada ventana se vea una obra pública que indique cómo se está reconstruyendo la Argentina. Donde había publicidades y carteles del gobierno anterior, hoy hay obra pública y trabajo".
Por su parte, José Luis Lingeri recordó que "Se hicieron mil obras en la gestión de Néstor y Cristina, una de las mayores inversiones después del Plan Quinquenal del general Perón, que beneficiaron a 8 millones de habitantes en el conurbano y en la Capital Federal. Abrazamos la causa sanitarista, el agua es salud y vida".
La actividad contó con un video sobre la historia de la empresa y otro sobre la presentación del Plan de Obras 2021-2023, destacando las 745 obras que actualmente se encuentran activas en sus distintos estadios. Además los más de 2000 km de cañerías instaladas que beneficiarán a 1.500.000 habitantes para el 2023.
Por último, la Presidenta agregó: "Quiero agradecerle a todos los organismos de financiamiento internacional y nacional que nos están acompañando. Es la primera vez que en Argentina nos aprueban un crédito en el Banco Mundial por resultados, y eso también habla del trabajo de la empresa y de este gobierno. Falta muchísimo, pero no es menor decir que tenemos en marcha 2494 kilómetros de redes de agua y de cloacas. Son obras caras, complejas, que no se ven. Pero la gente lo vive y lo siente".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.