
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Marcelo Díaz tiene 35 años y es Docente. La obra social dejó de cubrirle los medicamentos y su tratamiento.
Sociedad20 de abril de 2021A Marcelo le diagnosticaron cáncer de colon el año pasado y cuando iba a ser operado le descubrieron nuevos tumores en el hígado, desde ese momento su obra social no le autorizó más ordenes para continuar con su tratamiento y le dejo de cubrir los medicamentos.
Docente de profesión, Díaz es afiliado de OSDOP (Obra Social de Docentes Privados), la obra social que lo dejo sin cobertura ante su enfermedad y no le dio más respuestas. Hoy Marcelo recibe ayuda de sus familiares y amigos para poder costear sus medicamentos y parte del tratamiento.
La salud de Marcelo esta deteriorada y es por esos que para poder ayudarlo hay distintas campañas de colaboración y adhesiones a una presentaciones legal en progreso ante OSDOP.
Dentro de las campañas para ayudar, una esta en la plataforma Change.org, donde se juntan firmas para que "Aprueben la medicación de Marcelo".
En dicha campaña, su familia señaló "Marcelo, hoy necesita de todos. El año pasado le diagnosticaron cáncer de colón. Hizo tratamiento y lo estaban por operar. Durante los estudios prequirúrgicos le encontraron tres tumores más en el hígado. Desde entonces la obra social no le respondió más para autorizarle órdenes y los medicamentos que necesita".
Y sostuvieron que Marcelo "Debe pagar cada estudio y los medicamentos. Son valores muy altos. Necesita respuestas y que la obra social responda a su necesidad de salud. Tiene 35 años, una familia que reza todos los días para su pronta recuperación. Un hijo muy pequeño, que necesita crecer de la mano de su PAPÁ".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.