
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las mismas se encuentran en el Hospital Federico Falcón de Del Viso. Además se sumaron respiradores, bombas y monitores multiparamétricos.
Política24 de abril de 2021El sistema de salud de Pilar se sigue ampliando para enfrentar la segunda ola de la pandemia, esta vez con la incorporación del Municipio de doce camas de terapia intensiva al Hospital Federico Falcón de Del Viso; a lo que se suman sus respectivos respiradores, bombas y monitores multiparamétricos. Allí estuvieron hoy el Intendente Federico Achával y el Viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, quien afirmó que "Lo que pasa en Pilar es una revolución para el sistema de salud".
Tras esta importante incorporación en el Falcón, Achával señaló que "Estamos viviendo un momento muy difícil, y una vez más trabajando junto con la Provincia de Buenos Aires tenemos la posibilidad de reforzar nuestro sistema de salud. Hoy incorporamos doce nuevas camas y respiradores, bombas, monitores, que se suman al sistema. Lejos de poner excusas en este momento tan difícil, hay una decisión muy firme de nuestro gobierno de seguir ampliando nuestro sistema de salud, y hacerlo de cara a la gente".
El Intendente y el Viceministro también estuvieron hoy en la obra del futuro Hospital Central y el nuevo vacunatorio del km. 46. En ese sentido, Kreplak expuso que "Lo que pasó en Pilar es una revolución para el sistema de salud; como ha pasado en casi toda la Provincia de Buenos Aires: hospitales nuevos, ampliación de lo que ya había, centros de salud nuevos, inversión en equipos, en profesionales. Este hospital se adaptó para atender a personas adultas que necesitaban atención de covid. Y ahora instalamos doce camas nuevas de terapia intensiva, un trabajo enorme del Municipio que la Provincia acompaña. Hay que transmitirle a la ciudadanía que ponga el esfuerzo en cuidarse mucho, a ellos mismos y a sus seres queridos, y nosotros haremos todo el esfuerzo para atenderlos si lo necesitan".
A continuación, el Viceministro Kreplak contó que "Con Federico antes de iniciar la gestión compartimos el diagnóstico de la salud de Pilar, era uno de los principales problemas incluso antes de la pandemia, por eso ya estábamos trabajando en lo que había que hacer. Lo que estaba pensado para cuatro años hubo que hacerlo en algunos meses, y hay obras que van a ser un cambio histórico, como el Hospital Central. Cuando esta pandemia pase quedará un sistema de salud nuevo, que le cambiará la vida a todos".
Estuvieron también presentes Leticia Ceriani, Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense; el Secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti; el Secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos municipal, Guido Bordachar, y el Concejal Juan Pablo Roldán.
Finalmente, Achával dijo: "Lo de hoy es un claro ejemplo de lo que hay que hacer: no solamente construir lo edilicio, sino también poner nuevo equipamiento, nuevas tecnologías, capacitar al personal. Nicolás y su equipo están desde el primer día siguiendo con enorme compromiso lo que pasa con el covid-19 en el distrito; con la posibilidad de reforzar los tres centros de testeo, con el desafío de llevar adelante la campaña de vacunación más grande de la historia de la Provincia. Junto a la Provincia hemos inaugurado el hospital en Presidente Derqui y reforzado el Hospital Sanguinetti. Y hoy recorrimos también el hospital central de Pilar que es un sueño de muchos pilarenses y un compromiso de esta gestión, y que ladrillo a ladrillo empiece a convertirse en una realidad es muy importante".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.