
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Allí realizaron anuncios como la baja de las retenciones a las exportaciones de Pequeñas y Medianas Empresas.
Política08 de mayo de 2021El Intendente Federico Achával recibió al Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Juntos recorrieron la empresa Zaniello S.A, ubicada en el Parque Industrial. En este marco el ministro Guzmán realizó el anuncio de la baja de las retenciones a las exportaciones de Pequeñas y Medianas Empresas.
"Estoy muy agradecido a los Ministros Guzmán y Kulfas", expresó Achával al inaugurar la actividad y siguió "Por poner, una vez más, a Pilar en un lugar de referencia en términos productivos. Este parque industrial, en un momento tan pujante y con tanta historia, durante el gobierno neoliberal de Cambiemos se recorría en 15 minutos por la caída de los puestos de trabajo. Hoy, con otra mirada, hay una gran circulación de trabajadores y camiones construyendo una Argentina que cree en la producción local, la industria nacional y en las exportaciones".
"Cuando hay una decisión política de que la industria es lo que pone de pie al país, como dice nuestro presidente Alberto Fernández, nos da un horizonte", afirmó el Jefe Comunal.
Durante su visita al distrito, el titular de Economía destacó: "Estamos en Pilar presentando una medida que apunta a lo que la Argentina necesita, un ambiente más tranquilo y de mayores posibilidades. Se hizo mucho daño a nuestro país y la pandemia agravó la situación. Tenemos que actuar con lucidez, entendiendo las prioridades que debe abordar el Estado".
Luego, Kulfas afirmó que "La industria creció 11% respecto a Marzo de 2019, generó 20 mil empleos, y la producción está por encima del gobierno anterior. (...) Tenemos un ministerio de Economía que entiende que las Pymes son el corazón productivo del país. Lo vimos hoy en este pujante parque industrial lleno de camiones y empresarios que invierten. Esta es la Argentina por la que, juntos, estamos trabajando", agregó el funcionario.
El impacto de la medida anunciada beneficia a cerca de 4 mil empresas exportadoras con Certificado MiPyME vigente, lo que representa el 82% de las empresas que exportaron durante el 2020 y más del 50% del total de las exportadoras.
De la recorrida también participaron el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; la Jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Malamas. A nivel local, participó el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent; la Secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Juanes; y el Subsecretario de Industria, Mariano Luna.
"Sabemos que en el desarrollo de la industria nacional y las Pymes es el camino para poner a la Argentina de pie", cerró Achával.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.