
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Intendente Achával acompañó a las mujeres y remarcó "Es un programa fundamental para quienes están al frente de merenderos y comedores".
Política26 de febrero de 2022Con esta presentación se busca profundizar el programa para todas las mujeres participantes, fortaleciendo su empoderamiento, encuentro y la conformación de redes comunitarias.
La actividad tuvo lugar en el Club Unión de Derqui, con la participación de mujeres de todo el distrito. Allí Federico Achával expuso: "María Romero es un programa fundamental que reconoce a las mujeres que están al frente de merenderos y comedores. Hace dos años venimos trabajando con ellas, acompañándolas también con distintos talleres. La propuesta de este año es más amplia, tiene que ver con ciclos de formación en distintas temáticas, generando consciencia colectiva y comunitaria. Estamos convencidos de que la mujer empoderada en el núcleo de nuestra comunidad es la mejor forma de hacer políticas públicas que transformen la vida de nuestros vecinos".
Los nuevos ciclos de formación del programa María Romero amplían lo trabajado hasta ahora en los talleres del programa, y apuntan a profundizar los procesos de aprendizaje e intercambio, en la temática de interés de cada mujer. Los ciclos se dictan en las distintas localidades y contemplan cuatro encuentros a lo largo de cuatro meses en los ejes de salud, infancias, pensamiento crítico y creatividad.
Por otro lado, el Municipio tomó la decisión de abrir un curso específico destinado a las mujeres de María Romero. En ese sentido, el Jefe Comunal señaló que "A raíz de lo que venimos conversando con ellas, vamos a implementar un curso específico. Son muchísimas mujeres que por distintas circunstancias no pudieron terminar la secundaria y que hoy tienen el impulso de hacerlo. Seguir profundizando la educación es muy importante para nosotros".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.