
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
En ese marco, Kicillof señaló "Estamos abordando de una vez y para siempre el problema de las calles de tierra en el conurbano bonaerense".
Política20 de abril de 2022El Gobernador encabezó en José C. Paz el acto de firma de convenios para obras de pavimentación en municipios de la primera sección electoral.
En el marco del Plan 6 por 6 para la reconstrucción y la transformación de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la firma de actas acuerdo que permitirán avanzar con obras de pavimentación en municipios que integran la Primera Sección Electoral.
"A partir de este programa podremos contar con un mapa completo que dé cuenta de los lugares en donde falta satisfacer un derecho humano tan básico como la posibilidad de transitar, que hoy está privado para muchos y muchas bonaerenses", expresó Kicillof, y agregó: "Hemos resuelto abordar de una vez y para siempre el problema de las calles de tierra urbana en el conurbano y grandes ciudades de la provincia de Buenos Aires".
En ese sentido, el Gobernador señaló que "Se requiere la coordinación entre la Nación, la Provincia y los municipios para articular políticas que nos permitan avanzar con algo tan básico como el derecho de todos los y las bonaerenses a que puedan entrar y salir de sus casas, ir al colegio o a trabajar". "Este es un programa que trae dignidad y que, en estos momentos, también pone a funcionar la rueda de la economía para distribuir ingresos y avanzar con el proceso de recuperación que estamos llevando adelante", añadió.
Dentro del Plan 6 por 6 se incluye el programa de Pavimentación e Iluminación del Conurbano Bonaerense, cuyo objetivo principal es transformar las calles de tierra en las ciudades del área metropolitana. Con una inversión de 72 mil millones de pesos, proyecta este año el asfalto de 10 mil cuadras en beneficio de 2,4 millones de vecinos y vecinas, quienes contarán con una mayor seguridad vial y mejor movilidad peatonal.
A partir de los acuerdos celebrados, cada municipio realizará un relevamiento de su trama vial para indicar cuáles son las calles que no están asfaltadas e informar acerca del estado actual de las mismas, señalando además si cuentan ya con un proyecto de escurrimiento hidráulico.
"Con el Plan 6 por 6 buscaremos subir la vara para pavimentar las 100 mil cuadras de tierra que todavía quedan en nuestra Provincia", resaltó Kicillof y concluyó: "Después de seis años de crisis, no se trata solo de recuperar, sino de transformar la provincia de Buenos Aires".
Pilar es parte del Plan ya que el mismo lo firmaron varias Intendentas e Intendentes entre los que se encuentra Federico Achával.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.