
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El mismo brinda créditos accesibles para la reparación y ampliación de viviendas. Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil préstamos.
Política26 de julio de 2022El Gobernador Axel Kicillof encabezó la presentación del programa Buenos Aires CREA a municipios del conurbano bonaerense que integran la primera y la tercera sección electoral.
"El déficit habitacional de la Provincia alcanza a cerca de 1,8 millones de familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda o que sufren carencias vinculadas a la infraestructura de sus hogares", explicó Kicillof y agregó: "El Instituto de la Vivienda está construyendo 8 mil casas nuevas y ahora, a partir del programa Buenos Aires CREA, empieza a enfocarse también en la ampliación y el mejoramiento de las viviendas".
Buenos Aires CREA brinda créditos accesibles para la reparación y ampliación de viviendas. Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil préstamos, dentro de los cuales se priorizarán obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; instalaciones adaptadas para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.
Además, el Gobernador resaltó que "Hemos establecido un método de ajuste de los créditos que establece un techo para que el valor de las cuotas se actualice siempre por debajo del aumento de los salarios". "Con cuotas que hoy van entre los 5 mil y los 10 mil pesos, se trata de un crédito accesible con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses", subrayó.
Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.
En tanto, Simone valoró: "Con Buenos Aires CREA estamos impulsando una política pública que aborde la problemática del hábitat y garantice el financiamiento accesible para que las familias puedan reparar o ampliar sus viviendas". "Este programa también está orientado a fomentar la generación de mano de obra en los barrios, fortaleciendo toda la cadena de actividades vinculadas a la construcción en cada uno de los municipios", dijo.
Asimismo, Kicillof señaló que "Es muy importante integrar a los municipios, ya que son las y los intendentes quienes mejor conocen las necesidades de cada territorio y quienes pueden asesorar a todas las familias que necesiten ayuda para inscribirse".
Desde su presentación la semana pasada, ya se pre inscribieron más de 24 mil bonaerenses, quienes se anotaron a través del sitio buenosairescrea.gba.gob.ar. Entre los requisitos, se establece que quien solicite el crédito deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única.
Por último, Kicillof indicó: "Con estas obras de viviendas contribuiremos también a apuntalar la actividad en cada uno de los barrios y a sostener la reactivación de la economía". "Buenos Aires CREA es un programa que reconoce un derecho y permite dar respuesta a una necesidad que es urgente", sostuvo y concluyó: "A 70 años del fallecimiento de Eva Perón, el mejor homenaje que podemos hacerle es seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo".
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.