
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La misma tendrá lugar este Jueves 15 de Septiembre en el Howard Johnson de Pilar con la participación de más de 200 asistentes.
Sociedad12 de septiembre de 2022La Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar llevó adelante la capacitación previa para los empresarios inscriptos a la 9º Ronda de Negocios Multisectorial "Un PILAR de Oportunidades Productivas" que organiza junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y que tendrá lugar el Jueves 15 de Septiembre en el Howard Johnson Pilar con la participación de más de 200 asistentes.
La capacitación estuvo a cargo de Javier González Pedraza quien llevó a cabo un encuentro con mucha información y en un formato participativo y con mucha interacción entre los participantes que se fueron preparando para el encuentro que tendrá lugar en unos días. Estas actividades son imprescindibles como valor agregado previo a la ronda par que los inscriptos lleguen con todas las herramientas y sin dudas al gran evento del Jueves.
De esta manera, el 5 de Septiembre cerró la inscripción con todos los lugares cubiertos. Se inscribieron más de 200 asistentes, 110 empresas entre PyMEs, grandes empresas y sponsors. En esta ocasión, 92 pymes se reunirán entre ellas y con 10 grandes empresas más los sponsors que participen de la Ronda.
Entre las grandes empresas se destacan Sidus, Laboratorios Casasco, Sadesa, Bedson, Pan American, Mimo & Co, Ades/Coca Cola, Molinos Río de la Plata, Universidad Austral, Hospital Universitario Austral, entre otras.
Este año apoyan el evento las siguientes instituciones, entre otras: Cámara de Comercio de Presidente Derqui, Pilar Emprende, Asociación de Emprendedores de la Argentina (ASEA), Cámara de Comercio, Industria, Propietarios, Profesionales y Afines Unidos de Pilar (CIPPAU), Cámara de la Industria, Comercio y Servicios de Luján, Cámara de la Industria Textil de Luján, la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (AIME), la Federación Iberoamericana de Mujeres Empresarias (FIDE) y el CECAM Centro de Educación y Capacitación de la Mujer.
Como sponsors ya se sumaron Medifé, Garantizar SGR, Latam Human Bridges, Tikal Construcciones, IAE Business School, Casasco, HDI Seguros, B&B Brokers, Snoop Consulting, Grupo Orbe, Plan de Salud del Hospital Austral, Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, entre otros.
La edición anual del encuentro es organizada desde el 2010 por la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara de la Mediana y Pequeña Empresa de Pilar, a partir de un trabajo de articulación y sinergia por parte de las instituciones que sin dudas potencia la propuesta.
Silvio Ferraro, Presidente de la Cámara PyME de Pilar, indicó que "Estábamos esperando con ansias este evento que se realizó por última vez en 2019 pre pandemia. Estas herramientas son fundamentales y la institución tiene la obligación de retomar estas actividades que tanto bien le hacen al sector".
"Esta es una ronda muy particular orientada a que el empresario pyme pueda relacionarse con grandes empresas, por eso las empresas pymes se reúnen con los responsables de compras de grandes empresas y también hay una sala de pymes con pymes que se reúnen entre ellas", explicó el Presidente de la Entidad pilarense.
La Ronda tendrá como principal objetivo el de reunir a empresas y entidades de distintos alcances y jerarquías en un mismo evento para generar nuevas oportunidades y espacios potenciales de intercambio, tanto para las pequeñas y medianas, como para las grandes.
A través de una agenda de reuniones de más de 18 reuniones en una sola jornada diseñada según los intereses de cada participante, se les dará la posibilidad de ofrecer sus productos y servicios de manera directa a los gerentes de compras y representantes de tanto empresas PyME como de grandes empresas.
La Ronda de Negocios Multisectorial PyMe genera año a año un espacio de alto valor productivo para trabajar en nuevas alianzas comerciales, contactos y redes de trabajo, expandiendo el alcance de las PyMEs y asistentes de manera efectiva en un marco profesional y reconocido.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.