
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Este Sábado 8 de Octubre a las 21 hs tendrá lugar una nueva fecha del Ciclo de "Conciertos del Centenario" que organiza Dios los Cría en ocasión de los primeros 100 años de la Biblioteca Bartolomé Mitre.
Cultura03 de octubre de 2022En esta fecha Arandu grupo de música del litoral y Melodía de Abril comparten escenario junto a la artista invitada Lorena Cuba. El valor de la entrada para cada fecha es de $ 500 y pueden reservarse al +54 9 11 5502-6856 o por las redes sociales de Dios los Cría Patio (@diosloscriapatio). La cita es en Belgrano 553, Pilar centro.
Arandu es un grupo compuesto por Daniel Monzón en guitarra, Eduardo Fernández en acordeón y Ricardo Quiroz en voz.
Melodía de Abril es el nombre del proyecto musical de Adriana Ruiz. Desarrolla sus presentaciones en peñas, encuentros, eventos culturales, radios y programas de tv, participó de los espectáculos callejeros de Cosquín 2006, 2007, 2019.
El 22 de Noviembre del 2021 fue el lanzamiento de su disco "Durazno y Retama" postulado a los Premios Gardel 2022. En él interpreta temas de varios compositores de Argentina, como sus coterráneos santafesinos Jorge Milikota en "Elegías", Fernando Montalbano en "Plantita de Albahaca", cabe destacar que incluye temas propios por ejemplo "Han de ser" aire de chaya homenajeando sus raíces paternas, "Desde el Cabin" cantando a su barrio, "Copla Sorora", hace referencia al valor de la unión de las mujeres, y el legado ancestral materno.
En dicho trabajo discográfico revaloriza nuestra identidad y riqueza cultural, se compone de un repertorio variado de ritmos folclóricos. El mismo cuenta con varios músicos/as invitados, entre ellos Mariana Cayón.
Adriana Ruiz, más conocida como Adrita, cantora, compositora y educadora musical. Integra en su repertorio folclore argentino, temas propios y también suele abordar diversos géneros (siempre de raíz latinoamericana). Rosarina oriunda del Barrio Cabin 9 de la ciudad de Pérez, es hija de madre cordobesa y padre riojano, hereda en su sangre criolla la mixtura de pueblo originario, español, vasco y chileno. La música, la danza y los libros han sido elementos naturales en su humilde entorno desde niña. Estimulada musicalmente por su familia, de niña participó en talleres barriales y en el Coro Estable de Rosario. Ciudad en la cual se estableció para vivir y que le abrió las puertas del estudio y el arte. Luego inició el camino de solista, llegando a concursos (pre Cosquín, por ejemplo) y encuentros de canto.
Como música y docente enfatiza la importancia del arte y la educación formal y no formal como fortalecedores de nuestra identidad y amplitud de horizontes. Sus signos: El Universo, las Energías, la Naturaleza, Amor y Respeto, Libertad y Memoria. Ha compartido propuestas artísticas junto a Fernando Montalbano en el Homenaje a Violeta Parra y Homenaje a Atahualpa Yupanqui. También se ha presentado junto a Arturo Zeballos, Toño Rearte y ha compartido escenario con Demi Carabajal, German Kalber, Eulogia Folk.
Gesta el proyecto "Latinoamérica Mujer" junto a Miriam Azúa, con la propuesta musical de recorrer la mirada de diversos compositores en la historia hasta la actualidad sobre la mujer, en todos los aspectos. Iniciando presentaciones a fines del 2017 hasta el año 2020.
El ciclo que ya va por su séptima fecha pone en el escenario cada mes un espectáculo acústico con la presencia de artistas locales y un autor local amigo de la Biblioteca para compartir sus textos con el auditorio.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.