
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El mismo se iniciará esta medianoche con un paro total de actividades en frigoríficos y establecimientos cárnicos.
Sociedad23 de octubre de 2022La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA) iniciará esta medianoche un paro total de actividades en frigoríficos y establecimientos cárnicos de todo el país ante la falta de acuerdo en la revisión salarial de la paritaria.
"Ante la falta de respuestas de las cámaras empresarias al pedido de recomposición salarial, la FESITCARA decretó un paro total de actividades a partir de las 0 horas del Lunes 24 de Octubre en todos los frigoríficos y establecimientos del sector de todo el país", informó el gremio.
La medida de fuerza de los gremios de la carne será por 24 horas. La FESITCARA, que conduce Gabriel Vallejos, aclaró que se trata de "La primera de una serie de acciones resueltas por la conducción nacional de la Federación".
El paro contará con la adhesión de todas las filiales del país, en el reinicio de un plan de lucha por mejoras salariales.
"Los trabajadores de la Carne exigimos una urgente recomposición salarial con efecto en el último trimestre del 2022. Los aumentos deben aplicarse antes de la finalización de este año", señaló la organización en un comunicado.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.