
PreViaje 4: Más del 60% de los viajes se concentraron para la segunda semana de Junio
Turismo 01/05/2023La compañía presenta el exitoso balance de cierre para sus marcas B2C: Almundo, Avantrip y Biblos Abril de 2023.
![]() |
Durante la segunda quincena de Diciembre y el mes de Enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022.
Turismo 02/02/2023A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo. Entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero completo, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 803.789 millones
De acuerdo a los datos relevados por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la segunda quincena de enero superó en números a la primera y los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.
Comparada con la temporada anterior viajaron 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.
La estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.149 este año.
Casi todas las ciudades del país fueron recorridas por turistas y/o excursionistas en lo que va de la temporada. Incluso las menos atractivas recibieron viajeros, ya sea de paso o aquellos que buscaron destinos vírgenes.
El número inédito de fiestas populares y eventos se convirtió en uno de los motivos de decisión sobre cuándo y dónde viajar, especialmente para el turista que eligió el interior del país.
Arribaron muchos turistas de países vecinos: el Litoral sur, Entre Ríos, sobre todo, estuvo colmado de uruguayos. El Litoral norte, de brasileños y paraguayos. Y en el Oeste argentino hubo mucha afluencia de chilenos.
En total, unos 680 mil turistas de todo el mundo ingresaron al país durante enero. Ese número repercute en una mejora de la ocupación, del gasto destinado a consumo y posiciona a la Argentina como el destino más fuerte de América del Sur.
Muchas ciudades pequeñas –poco acostumbradas al turismo extranjero no fronterizo– se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros.
Las ciudades con playas compitieron a la par con las zonas de montañas y con los complejos termales, que, a pesar del calor, fueron muy concurridos en verano.
A pesar de la inflación y de que el turismo buscó ser lo más medido posible con los gastos, los bares y restaurantes trabajaron muy bien, siempre llenos y con buena rotación de gente.
En la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar. Se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión.
Frente a la altísima demanda de destinos nacionales, Aerolíneas Argentinas aumentó 4% la oferta de asientos y vuelos frente al año pasado. Habilitó trayectos nuevos como Buenos Aires-Merlo. También, vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán. En el primer mes y medio de la temporada ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.
La compañía presenta el exitoso balance de cierre para sus marcas B2C: Almundo, Avantrip y Biblos Abril de 2023.
La disciplina, que ha tenido un interés creciente en los últimos años, definió a los ganadores de la Etapa Local, que avanzaron a la instancia Regional.
El Diputado Nacional y precandidato a Gobernador Cristian Ritondo se reunió con la Concejal Adriana Cáceres y vecinos víctimas de las usurpaciones en el distrito.
El acta firmada actualiza los incentivos que cobran las fuerzas municipales de seguridad en sus distintas categorías.
El certamen provincial mantendrá, prácticamente, el mismo programa de 2022. El período para anotarse vencerá el 30 de abril. La Final Provincial será del 15 al 20 de Septiembre.
El Rojo se quedó con otro pleito clave en la lucha por el cuarto puesto al derrotar a Claridad 79 a 62. Jugó un gran primer tiempo y luego lo manejó con suficiencia.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Subsecretaria Leticia Ceriani.
El Intendente Federico Achával junto a Intendentes de la Provincia de Buenos Aires mantuvo un encuentro con el Presidente de la AFA.
La cervecería artesanal con presencia en Pilar fue invitada a un icónico festival internacional de Estados Unidos.
Se disputó una nueva fecha en el Microestadio Municipal con acción para todas las categorías en que se divide el certamen.
Así lo expresó Federico Achával durante un nuevo operativo de "Ver bien, aprender mejor".
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
Pilar vivió este Domingo una jornada a puro Fútbol. El torneo nacional de penales de la Liga Profesional se presentó en el Carlos Barraza.