
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
En ese marco, el Intendente Federico Achával señaló: "Esta fecha tiene que ver con nuestra identidad, el federalismo que une e incluye".
Política24 de febrero de 2023Pilar celebró ayer los 203 años de la firma del Tratado del Pilar, un hecho histórico que estableció el sistema federal para el país y convirtió al distrito en la cuna del federalismo. El Intendente Federico Achával encabezó el acto conmemorativo en el nuevo Paseo Antonio Toro de Presidente Derqui, junto a los vecinos.
Allí destacó: "Hoy se cumplen 203 años de la firma del Tratado del Pilar, un día histórico que tiene que ver con la identidad, la historia de nuestro pueblo. Tomamos la decisión de conmemorarlo con mucho orgullo en Presidente Derqui porque el Tratado tiene que ver con el federalismo que incluye, que une, que pone la mirada sobre los distintos pueblos de la Argentina y también de nuestro municipio. Después en el Teatro Ángel Alonso profundizamos el llevar nuestra historia a cada rincón del distrito".
En el Paseo Antonio Toro actuaron distintas compañías de danzas que deleitaron a los vecinos presentes con bailes folklóricos. Luego, en el Teatro Ángel Alonso el historiador Alberto Allindo, de la Junta de Estudios Históricos de Pilar disertó sobre esta importante fecha, también se realizó una obra musical alusiva a cargo del ballet Aires de Tradición y finalmente tocó la banda local Sayani Folk. Estuvieron presentes miembros de instituciones del distrito, representantes del poder judicial y de centros tradicionalistas.
El 23 de Febrero de 1820 los gobernadores de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe firmaron el Tratado del Pilar, fundamental para la construcción de una Argentina federal y parte de la identidad que une a todos los pilarenses. Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent; la Presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Pombo; el Jefe del bloque del Frente de Todos, Silvio Rodríguez; los funcionarios del gabinete Municipal, concejales y vecinos.
Finalmente, Achával remarcó: "Nosotros reivindicamos nuestra historia y planteamos un Pilar federal. El Tratado del Pilar nos marca que las decisiones sean tomadas pensando en el crecimiento de todas nuestras localidades y en el bienestar de cada vecino y vecina. Tiene que ver con pensar una Argentina federal, unida y en paz, y eso es lo que nos transmite en el presente para proyectar en el futuro".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.