
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Pilar se convirtió en la primera ciudad del país en recibir a la Copa del Mundo, un reconocimiento a cómo el pueblo pilarense alentó en el mundial.
Sociedad26 de febrero de 2023La Copa llegó, además, en un día histórico, en el desfile tradicionalista por el 203° aniversario del Tratado del Pilar, donde los niños y vecinos pudieron ver la copa original.
Después de recibir la Copa, el Intendente Federico Achával expresó: "En un día tan importante como es la conmemoración del 203° aniversario de la firma del Tratado del Pilar, tener la posibilidad de traer la Copa del Mundo, la que ganó nuestra Selección Argentina, es una enorme alegría. Tuvimos la posibilidad de disfrutarla durante el desfile, nuestros chicos de las escuelas y los clubes desfilaron frente a la copa, y ver su cara de felicidad es una gran satisfacción".
Así, en un hecho histórico en una fecha tan significativa para la identidad pilarense, los niños y niñas de las escuelas y los chicos de los clubes pudieron admirar la copa, tocarla, sacarse fotos, en un momento único e inolvidable.
La Copa llego a Pilar tras las gestiones del intendente con la AFA, y de esta forma Pilar se convierte en el primer distrito en ser visitado por la Copa. Así, se reconoce la pasión con la que alentaron los pilarenses en cada uno de los partidos, que fueron transmitidos en vivo en pantalla gigante en el Microestadio. También el aguante y la pasión con la que se festejó cada victoria en la misma Plaza 12 de Octubre donde hoy desfiló la Copa oficial.
"Que la Copa haya venido a Pilar en esta fecha histórica, es un mimo para nuestro pueblo que tanto alentó a la Selección. La Selección nos mostró cómo estando unidos, sin rendirse frente a las adversidades, se pueden cumplir los sueños", finalizó Achával.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El encuentro religioso y comunitario se llevó a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima.
Las obras de pavimentación se realizaron en puntos destacados del distrito y tienen como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.
La escudería Alpine anunció que Paul Aron tomará el volante del A525 en la FP1 de Monza, en reemplazo de Franco Colapinto, como parte del programa obligatorio de jóvenes pilotos.