
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El nuevo COT busca dar solución a varias deficiencias existentes en el código actual aprobado por la gestión anterior.
Política28 de febrero de 2023El municipio de Pilar, junto a la subsecretaria de Territorio de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra trabajando en un nuevo Código de Ordenamiento Territorial (COT) para el distrito. El nuevo código, ya en su etapa final de elaboración, busca dar solución a varias deficiencias existentes en el código actual aprobado por la gestión anterior.
Las principales críticas del actual gobierno al código vigente se basan en aspectos que actualmente generan varios inconvenientes a los vecinos. Principalmente, la no previsión de infraestructura que acompañe a las inversiones privadas, proximidad entre las zonas industriales y las zonas urbanas, ausencia de reserva de usos para sectores de alto valor y escasa disponibilidad, reducción de las zonas residenciales urbanas y la arbitrariedad al momento de beneficiar con indicadores a parcelas individuales.
Ante estos problemas originados por el código vigente, el municipio de Pilar, junto a otros municipios de la Provincia que comparten la misma problemática, consiguió financiamiento del Consejo Federal de Inversiones para que una comisión de urbanistas, arquitectos y técnicos de las universidades públicas de la zona evalúen los distintos aspectos del Código de Ordenamiento que necesitan ser cambiados.
Luego de más de 18 meses de relevamientos y estudios, que incluyeron mapeos satelitales, vuelos de drones y el cruce de información cuali y cuantitativa del último censo, las autoridades municipales y provinciales se encuentran trabajando en los trazos finales de la presentación para someterla a la opinión pública y, luego, a su aprobación en el Consejo Deliberante.
Todo el trabajo técnico se realizó de forma reservada para poder efectuar un diagnóstico preciso, sin presiones por parte de los intereses inmobiliarios que tanta influencia tuvieron en el último código. Este Nuevo Código buscará subsanar desigualdades, preservar el hábitat, orientar la inversión privada a la generación de empleo de calidad y garantizar un crecimiento sostenible para las próximas décadas.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.