
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Luego de ser presentada, la implementación de un nuevo Código de Ordenamiento Territorial (COT) para el distrito continúa avanzando.
Política11 de abril de 2023Este nuevo código, elaborado junto a la Subsecretaría de Territorio de la Provincia de Buenos Aires, "busca dar solución a varias deficiencias existentes en el código actual aprobado por la gestión anterior", sostuvieron desde la Comuna.
El nuevo código fue presentado a los vecinos e instituciones, comerciantes, industriales, representantes de organizaciones ambientalistas y representantes de los distintos espacios políticos, que lo trataron en asamblea pública, una instancia que permite acercar las preocupaciones y observaciones de los ciudadanos a la redacción de la nueva normativa.
Los vecinos, que colmaron el Teatro Ángel Alonso, pudieron tomar la palabra en la asamblea y exponer sus observaciones y realizar las consultas necesarias a los especialistas que luego de más de 18 meses de trabajo elaboraron el nuevo código de ordenamiento.
Las principales críticas que los especialistas realizaron al código vigente, aprobado por la gestión anterior y que este nuevo código viene a mejorar, se basan en distintos aspectos que generan varios inconvenientes a los vecinos. Principalmente, aquellos que no prevén de infraestructura que acompañe a las inversiones privadas, los problemas por proximidad entre las zonas industriales y las zonas urbanas, ausencia de reserva de usos para sectores de alto valor y escasa disponibilidad, reducción de las zonas residenciales urbanas y la arbitrariedad al momento de beneficiar con indicadores a parcelas individuales.
El nuevo COT permitirá finalizar con las arbitrariedades en donde parcelas de similares características y usos tenían diferentes zonificaciones, establecer corredores que permitan un crecimiento equilibrado del distrito, facilitar el acceso justo y a valores razonables a la tierra, preservar el ambiente y no exponer a los sectores urbanos a prácticas industriales, fortalecer los sectores de comercio, profesional y oficinas, y restringir las zonas donde se radican aquellos sectores que generan impactos ambientales negativos.
En este sentido, Alejandro García, Subsecretario de Planificación y Desarrollo Urbano Sostenible, que ofició como autoridad de la Asamblea, sostuvo que: "El trabajo se hizo pensando en ordenar el Pilar del futuro, para que tengamos la posibilidad de seguir creciendo de forma sostenible y sostenida. Teniendo en consideración la accesibilidad de la tierra con servicios, el crecimiento ordenado con conectividad e infraestructura acorde y potenciar el desarrollo económico, al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente. Está pensado para ser un código sólido que asegure el desarrollo equilibrado de Pilar".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.