
Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.
El Intendente recibió al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el cierre del 141° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, que tuvo lugar en el Sheraton.
Política15 de abril de 2023


Tras la actividad, Achával expresó: "Recibir el 141° Consejo de la Cámara Argentina de la Construcción tiene que ver con la mirada de crecimiento que tenemos. Hoy tuvimos distintas exposiciones y el cierre con el gobernador Kicillof, donde planteamos la visión que tenemos de crecer a partir de la obra pública y la construcción, que es una industria dinámica, generadora de trabajo".
Por su parte, Kicillof expuso: "Pilar es una de las capitales productivas de la Provincia, el intendente propicia que se radiquen las industrias". Y agregó que "Nunca hubo un plan de obra pública de esta dimensión encabezado por la Provincia". A su vez señaló que "Cuando vienen los planes de ajuste lo primero que se corta es la obra pública. La construcción es uno de los elementos dinamizadores de la economía".
La apertura del evento estuvo a cargo del intendente Achával y durante el día hubo distintas exposiciones con la participación de funcionarios nacionales, provinciales y delegaciones de todo el país. Del cierre participaron también el jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco; el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio; el ministro de Trabajo, Walter Correa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Además estuvieron el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss; el presidente de la delegación bonaerense, Lucas Luciano; entre otras autoridades.
Finalmente, el Jefe Comunal señaló: "Mientras en otros espacios plantean dejar de hacer obra pública, nosotros planteamos construir. La obra pública tiene un componente social, mejora la calidad de vida de la gente. Y desde el Estado trabajamos por resolver los problemas de nuestros vecinos y generar nuevas oportunidades".



Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

"Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía", afirmó el Intendente de Pilar durante el cierre de campaña.

La candidata a diputada nacional Natalia Espasa afirmó que "la única forma de ponerle un límite a Milei es votando a la izquierda".





Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.

Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

