
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Vecinos, especialistas y funcionarios participaron de una charla en el Centro Cultural Federal en el marco de la muestra abierta sobre el Nuevo Código de Ordenamiento Territorial
Sociedad12 de febrero de 2018Del encuentro participó el Defensor del Pueblo, Juan Pablo Trovatelli, quien planteó las dudas que los pilarenses hicieron llegar a la oficina que está a su cargo.
Durante la jornada también estuvieron presentes: el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Juan Pablo Caputo; en representación de la Universidad de Buenos Aires, asistieron los Arquitectos Marcelo Lorelli y Gisela Melo López y, como parte del equipo del Código de Reordenamiento Territorial, Arq. Fabián Schulz.
Respecto a esta iniciativa, Caputo manifestó: "Consideramos que estos encuentros son muy positivos porque les da a los vecinos la posibilidad de preguntar inquietudes y evacuar todas las consultas. Gracias al proceso participativo, pudimos ir tomando nota de nuevas inquietudes y sugerencias que esperamos incorporar a la nueva versión del proyecto".
En tanto, Trovatelli destacó: "Desde la Defensoría consideramos de vital importancia la participación ciudadana, por eso, haber podido transmitir a los funcionarios inquietudes y sugerencias de vecinos y organizaciones fue muy importante. Seguiremos de cerca el avance de este proyecto y continuaremos defendiendo y promoviendo los derechos de los vecinos de Pilar".
La muestra permite visualizar planos, fichas y el proyecto del Nuevo Código, que se encuentra en análisis en el HCD desde noviembre pasado. Allí se puede además dejar comentarios y sugerencias.
Por otra parte, cabe destacar que ingresando a cot.pilar.gov.ar se puede leer el Código completo y también hacer comentarios o sugerencias a [email protected].
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.