
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Por segundo año consecutivo, el prestigioso ranking británico Times Higher Education (THE) Latín América University Rankings 2023 sitúa a la Universidad Austral como la primera universidad de Argentina.
Educación 04 de julio de 2023Pionera en la participación en rankings internacionales de universidades, la Austral confirma este año su posición de primera universidad argentina en el ranking del Times Higher Education (THE) Latín América University Rankings 2023, continuando el liderazgo en los rankings internacionales que siempre ha mantenido el IAE Business School, su Escuela de Negocios.
En la edición del 2022, la universidad se destacó por su posicionamiento en calidad de la investigación al ubicarse N° 3 en Latinoamérica en el indicador de Citas, por su modelo de educación personalizada y calidad de la enseñanza, así como por su perfil internacional.
El secretario académico de la Universidad Austral, Dr. Julio Durand, a cargo de coordinar la Unidad de Reputación Institucional, menciona que: "es muy importante lograr consistencia en los distintos indicadores y tablas. De esta manera, se puede ir construyendo una evidencia más sólida de las percepciones de distintos públicos que hacen a la calidad de la Austral y, en consecuencia, gestionar adecuadamente las prioridades estratégicas".
Para la universidad, una de las prioridades estratégicas es la interacción de las universidades con el sector productivo para generar una investigación pertinente y de alta calidad. Sobre esto específicamente se manifestó el rector Julián Rodríguez, durante su participación en el Latín América Universities Summit, organizado por el TEC de Monterrey, en México: "La reputación institucional tiene componentes de percepción indudables. Es evidente también que requiere una base sólida como la que pueden aportar los indicadores de investigación, citas, etc. Y estos a su vez se potencian con la colaboración de la Universidad con otros actores de la sociedad como empleadores, gobiernos locales, y entidades diversas. El Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Austral es una poderosa herramienta para fortalecer esta colaboración".
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Esta iniciativa busca brindar herramientas para informar y concientizar sobre las posibilidades y complejidades de las nuevas tecnologías.
Estudiantes de todos los niveles educativos del distrito presentaron sus proyectos escolares en las distintas disciplinas.
Este nuevo espacio transforma el barrio de forma integral y permite que los vecinos de la localidad puedan encontrarse y compartir en comunidad.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
Santino ganó sus cinco partidas y se coronó con puntaje ideal. El podio lo completaron Samuel Llerena y Brian Guillén.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.