
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Se trata de USD 50 millones para el Proyecto de Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud, que beneficiará de forma directa a 6,5 millones de bonaerenses.
Salud09 de julio de 2023El Directorio del Banco Mundial aprobó hoy un nuevo financiamiento para la Provincia de Buenos Aires por USD 50 millones, destinado al "Proyecto de Fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la Provincia de Buenos Aires". El objetivo del proyecto es aumentar el acceso a los servicios de salud y mejorar la coordinación y continuidad de los cuidados de la red de salud pública de la Provincia.
"Celebramos este nuevo acompañamiento del Banco Mundial que contribuye a seguir fortaleciendo la integración y la calidad del sistema de salud público de nuestra Provincia. Este proyecto nos permitirá continuar la modernización de la atención sanitaria con avances en la digitalización de la Historia de Salud Integrada en más de 150 hospitales provinciales y efectores municipales y el desarrollo y puesta en marcha de telemedicina para la atención médica a distancia. Seguimos ampliando así el derecho a la salud de millones de bonaerenses, mediante un financiamiento sostenible y responsable", sostuvo Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró: "Este nuevo préstamo aprobado por el Banco Mundial se enmarca en la política de financiamiento responsable que sostenemos desde el inicio de la gestión del Gobernador Axel Kicillof, que nos ha permitido llevar adelante inversiones prioritarias para la Provincia. Agradecemos y valoramos el apoyo del Banco Mundial, imprescindible para continuar dando respuesta a los déficits estructurales de nuestra Provincia; en este caso profundizando la modernización del sistema de salud en pos de garantizar una mejor calidad de vida para las y los bonaerenses".
La estrategia de Salud Digital de la Provincia apunta a mejorar la calidad y el acceso a los servicios de atención de salud, aprovechando el potencial de las tecnologías digitales. A través del mismo se busca extender la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI) en la Provincia, incorporando su uso por parte de un mayor número de efectores municipales y provinciales; ampliando sus funcionalidades y aumentando el intercambio de información entre los sistemas de información de salud de los diferentes niveles de atención. Además, contribuye al desarrollo de herramientas de telemedicina y de portales de acceso virtual, al financiar la creación de una central operativa de atención de salud virtual y la implementación de una red de interconsultas virtuales de segunda opinión, que conectará establecimientos del primer nivel con especialistas de los Hospitales Provinciales.
El proyecto tiene previsto un plazo de ejecución de 4 años, y beneficia directamente a 6,5 millones de personas que utilizan exclusivamente el sistema de salud público provincial, e indirectamente a los 17,6 millones de bonaerenses.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
A las 21:10 del Miércoles 16 de Abril, Real Pilar y Belgrano se enfrentaran en Rafaela por los 32vos de final.
Un sujeto de 25 años fue capturado en Pilar tras el aviso del Sistema Integral de Seguridad, hallándose dinero y evidencias relevantes de la causa en su auto.