
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
El Intendente Federico Achával acompañó el comienzo de clases luego del receso invernal. Lo hizo en la Escuela Secundaria Nº39 de Carabassa.
Política02 de agosto de 2023El Jefe Comunal recorrió las aulas con los estudiantes y expresó: "Estoy muy contento de acompañar a los alumnos en esta vuelta a clases. Es especial hacerlo en esta escuela, que era un lugar que su comunidad necesitaba hace mucho tiempo. Hoy es una realidad que además se encuentra llena de vida, actividades y jóvenes aprendiendo".
"La educación es un eje central para esta gestión. Por eso ya inauguramos 20 escuelas y vamos a seguir abriendo más escuelas en todas las localidades para seguir transformando el presente y futuro de Pilar. Este año llegaremos a inaugurar 24 nuevos establecimientos educativos", agregó.
La Secundaria N° 39 fue inaugurada el año pasado con la presencia del gobernador Axel Kicillof. Era un establecimiento muy esperado por la comunidad ya que hasta su apertura, los alumnos cursaban en un establecimiento lindero. Hoy cuentan con un edificio propio, con todas las comodidades.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Educación, Damián Espíndola; la Titular de ANSES Pilar, Rosario Beláustegui; la Jefa Distrital, Mirta Galván, entre otros funcionarios y concejales.
La legisladora de la Coalición Cívica rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan.
"Estas banderas son irrenunciables", afirmó el Intendente, quien fue una de las voces más críticas contra el veto de Milei a la ley que garantiza fondos para las universidades nacionales.
Con una mayoría especial de dos tercios, la oposición logró revertir los vetos del Presidente Javier Milei, marcando una dura derrota política para el Gobierno Nacional.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar, culminaron con la detención de 21 personas, una de ellas con pedido de captura activo.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.