
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
El guitarrista, uno de los intérpretes y compositores más reconocidos de Pilar y la región, presentará este Viernes su libro "10 obras argentinas para guitarra" en el Centro Cultural Federal.
Cultura01 de agosto de 2023El encuentro comenzará a las 17:30 hs con entrada abierta y gratuita, en el centro cultural ubicado en Pedro Lagrave 281, Pilar centro.
Además de un diálogo en el que, -junto a representantes de la editorial El Bodegón- repasará el camino hasta llegar a la publicación, el autor compartirá en vivo la música de algunas obras que son parte del libro. La publicación contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Municipio de Pilar a través de la Secretaría de Integración y Desarrollo Comunitario y la Subsecretaría de Cultura.
Este material literario es una minuciosa recopilación que permite contar con más elementos que faciliten la comprensión y transmisión de las especies musicales de algunas zonas geográfico-culturales de nuestro país.
Asimismo el libro incorpora un repertorio que sea accesible, tanto a la lectura como a la ejecución, y constituye también un aporte desde la música a la identidad cultural latinoamericana.
Juan Pablo Ferreyra, compositor, guitarrista y docente, se define como "buscador incansable de las raíces más profundas de la música latinoamericana y, en particular, de la Argentina". En ese camino llega este libro, tanto pieza de investigación como cancionero de partituras, con 10 de sus obras compuestas en los últimos años, 10 obras argentinas -y pilarenses- para guitarra.
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Con talento, esfuerzo y emoción, Pilar celebró la clasificación de sus primeros representantes culturales a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará en Mar del Plata.
Luis Machín se pone en la piel de Sigmund Freud en una puesta que explora los grandes dilemas humanos. Lo acompaña Javier Lorenzo como C.S. Lewis, en un duelo actoral imperdible.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La banda argentina se presentará el Sábado 13 de Septiembre a las 21 h en el Teatro Gran Pilar, con un espectáculo que revive los clásicos y éxitos que marcaron generaciones.
El Viernes 15 de Agosto desde las 20.30 hs Héctor Bacci propone una peña de tango y folclore en Piantao Club Cultural.
El mundo de los videojuegos ya es un fenómeno global que transformó de forma radical el entretenimiento a nivel mundial.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
Catorce listas competirán por las 12 bancas de Concejales que se pondrán en juego, mientras que los Consejeros Escolares renovarán 4 lugares.