
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Será este Sábado 5 de Agosto de 15 a 18 hs. La misma contará la presencia de más de 40 expositores, patio gastronómico y lugar para pasar la tarde en familia o con amigos.
Sociedad02 de agosto de 2023Como siempre habrá stands de emprendedores pilarenses y de la zona que ofrecerán sus productos a precios especiales directamente al público visitante.
Además se encontrarán con una amplia gama de productos como venta de indumentaria para mujer, niños y bebés, hombres; productos naturales para el bienestar físico y emocional; cerámica pintada y hecha a mano; encuadernación artesanal y papelería; cuadros abstractos; artesanías en madera y pintura decorativa; decoración para el hogar y el jardín; ropa interior; mantas tejidas con las manos, borlas, velas de soja; Indumentaria de bebés y niños; marroquinería; artesanías en madera, tela, cemento, hierro; bolsos y carteras confeccionadas en telas; perfuminas ambientales, aromaterapia, difusores; velas de cera de soja aromáticas en envases de vidrio, yeso, cuencos y lata; Home spray y sahumerios; perfumería femenina y masculina, Cuidados diarios, Belleza, Niños y Bebés; vajilla, ollas; accesorios; Tejidos a crochet, 2 agujas, macramé; plantas y suculentas; amigurumis, llaveros, top, atrapasueños, portamacetas; Kits de arte para niños; figuras en mdf más pinceles y témperas.
En esta oportunidad los visitantes podrán encontrar el espacio de la Red de Costureras Solidarias con el roperito solidario y diversos productos textiles y el trabajo solidario de la Red. Conocé más en https://www.instagram.com/costureraspilar/.
También estarán de La Manadita de Alice, un grupo de amantes de los gatos que rescatan y cuidan a estos bellos animales. Tienen su tienda de artesanías con distintas cosas hechas algunas con materiales reciclables para recaudar fondos para alimentos, piedritas y atención veterinaria de los michis. Conocé más en https://instagram.com/lamanaditadealice.
En esta edición también estarán presentes las mujeres de ANSPAC (Asociación Nacional Pro Superación Personal), una organización internacional orientada a la formación integral de la mujer de escasos recursos, con el fin de que -en su rol de mujer, esposa, madre- pueda influir positivamente en la sociedad. En Pilar funcionan talleres y las mujeres que asisten estarán con un espacio para exhibir sus productos para la venta.
Por otro lado, funcionará La Proveeduría Natural donde se podrán adquirir productos naturales, saludables, orgánicos, agroecológicos, veganos, sin tacc, cruelty free y amigables con el medioambiente. En la Proveeduría se puede encontrar frutas y verduras orgánicas, panificados integrales, comida casera vegana, miel orgánica, conservas y mermeladas, gran variedad de frutos secos, bebidas naturales y saludables, elementos de limpieza, cosmética natural, aromaterapia y aromacología.
Asimismo del paseo de compras, se podrá disfrutar de opciones gastronómicas renovadas con muchas actividades para la familia para compartir una hermosa tarde en La Fábrica y con entrada libre y gratuita (se solicita colaborar con juguetes, ropa y calzado en buen estado para la Red de Costureras Solidarias de Pilar).
Pilar de Feria viene brindando estos espacios para emprendedores desde 2011. Junto a Pilar Emprende no sólo ofrecen un espacio de exhibición y venta para pequeños emprendedores sino un acompañamiento para que profesionalicen sus emprendimientos y logren un paso exitoso por la feria más allá de ese tiempo de exhibición, logrando planificar y concretar sus objetivos antes, durante y después del evento.
Todos los detalles aquí https://linktr.ee/pilardeferia y el mapa de cómo llegar (está a pocas cuadras de Palmas de Pilar y tiene acceso desde Panamericana Km 50 o Ruta 8).
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.