
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
El Intendente Federico Achával recibió al Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, con quien recorrió el Hospital Central de Pilar.
Política08 de agosto de 2023


Luego ambos dirigentes mantuvieron un encuentro con profesionales de todo el sistema de salud de Pilar, poniendo en valor todo lo que se ha avanzando para cuidar la salud y la vida de los pilarenses.
Acompañando a los trabajadores de la salud, Achával señaló: "Tenemos un equipo de médicos y personal de salud extraordinario y con mucho empuje. Hoy, con el ministro Kreplak, con quien venimos trabajando desde el primer día, recorrimos el Hospital Central y conversamos con los profesionales de la salud, con la mirada de seguir planificando nuestro sistema de salud de cara al futuro. Reconocemos en la salud un derecho, sin barreras".
Por su parte, Kreplak dijo: "El sistema de salud de Pilar ha hecho una revolución, en inversión y en perspectiva, de la que estamos orgullosos. Este hospital no solo es muy lindo sino que además tiene la vocación de garantizar el derecho a la salud a la gente".
El Intendente y el Ministro recorrieron los distintos sectores del hospital, que abrió sus puertas hace poco más de dos meses. En este corto tiempo de vida ya se atendieron más de 15 mil vecinos y vecinas y su entrada en funcionamiento permitió incrementar en un 60% la cantidad de camas para patologías críticas y de alta complejidad en el distrito. El Hospital Central de Pilar cuenta además con hemodinamia 24 hs para el tratamiento de infartos, unidad de ACV, resonador, neurocirugía las 24 hs. y la única máquina de plasmaféresis en el sistema público provincial, una herramienta fundamental en el tratamiento de enfermedades autoinmunes; como así también una multifiltradora de sangre para múltiples patologías. Pero por sobre todo, cuenta con personal experimentado, con actualización permanente y con una mirada humana.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

