
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
A partir de este Martes 22 se abrirá la inscripción para el concurso literario Pilar Escribe, que premiará obras inéditas de autores pilarenses de todas las edades.
Cultura21 de agosto de 2023Organizado por la Subsecretaría de Cultura de Pilar, el concurso estará abierto a niños, jóvenes y adultos en distintas categorías, y habrá posibilidad de presentar obras tanto líricas como narrativas.
Luego de instancias de selección, Pilar Escribe premiará a los mejores trabajos con la edición e impresión de sus obras.
Como el objetivo central del concurso es impulsar la nueva producción literaria local, se habilitará a la participación tanto a personas menores como mayores de edad. En tanto, quedarán excluidos autores con contrato vigente o de exclusividad de imagen con empresas editoriales de alcance multinacional.
Habrá dos categorías para anotarse: Infanto-Juvenil hasta 17 años de edad (en estos casos la inscripción deberá realizarla junto con un mayor a cargo) y Adultos, para mayores de 18 años. Un jurado ad-hoc analizará las obras y elegirá el primer, segundo y tercer lugar de cada una de las categorías.
El certamen admitirá trabajos de hasta 50 páginas (formato A4 con tipografía a cuerpo 12), de tema libre y de géneros narrativo o lírico, incluyendo todos sus subgéneros derivados como ensayo, cuento, poema, canción, entre otros. Será requisito excluyente para el autor ser vecino del partido de Pilar.
La inscripción será presencial, entre el 22 de Agosto y el 11 de Septiembre inclusive, en el Centro Cultural Federal (Pedro Lagrave 281, Pilar). De Lunes a Viernes de 9 a 15 hs, se podrá retirar allí la planilla de inscripción y el documento de bases y condiciones. Luego, habrá tiempo hasta el 6 de Octubre para presentar la obra literaria a concursar.
Este 3 de Septiembre, el distrito celebra el Día del Autor Local, una fecha que rinde homenaje a las voces literarias que enriquecen el patrimonio cultural de la comunidad.
Con talento, esfuerzo y emoción, Pilar celebró la clasificación de sus primeros representantes culturales a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se disputará en Mar del Plata.
Luis Machín se pone en la piel de Sigmund Freud en una puesta que explora los grandes dilemas humanos. Lo acompaña Javier Lorenzo como C.S. Lewis, en un duelo actoral imperdible.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La banda argentina se presentará el Sábado 13 de Septiembre a las 21 h en el Teatro Gran Pilar, con un espectáculo que revive los clásicos y éxitos que marcaron generaciones.
El Viernes 15 de Agosto desde las 20.30 hs Héctor Bacci propone una peña de tango y folclore en Piantao Club Cultural.
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
El piloto pilarense fue más rápido que su compañero, pero los Alpine quedaron fuera en Q1 en una clasificación ajustada en el circuito de Monza.
Los bonaerenses podrán viajar sin costo el 7 de Septiembre y el 26 de Octubre.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.