
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.
Sociedad06 de septiembre de 2025La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) celebró la firma de un convenio con el Real Pilar, marcando un nuevo paso en su proceso de transformación generacional. Esta alianza busca potenciar el crecimiento mutuo entre el sector comercial y deportivo de la ciudad, con una mirada puesta en el desarrollo local y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.
Como resultado del acuerdo, Real Pilar contará con una oficina institucional en el edificio de SCIPA, ubicado en la calle Pedro Lagrave 563, frente a la terminal de ómnibus y a una cuadra de la emblemática Plaza 12 de Octubre. Este nuevo punto de encuentro permitirá a socios e hinchas acceder fácilmente a información, realizar trámites, adquirir merchandising oficial y sentirse más cerca del club.
Desde SCIPA destacaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia de renovación que busca integrar al comercio con otras expresiones de la vida pilarense. "Unimos fuerzas con Real Pilar porque creemos en el poder de la colaboración. El fútbol y el comercio son motores sociales que, juntos, pueden generar grandes transformaciones", expresaron desde la entidad.
Por su parte, Real Pilar continúa trabajando con el objetivo de alcanzar la Primera División del fútbol argentino. Esta alianza representa un paso más en su consolidación institucional, acercando el club a su gente y fortaleciendo su presencia en el corazón de Pilar.
Ambas instituciones invitan a vecinos, comerciantes y simpatizantes a acercarse a este nuevo espacio, que no solo representa una oficina, sino un símbolo de integración, pertenencia y compromiso con el crecimiento de Pilar.
La presentación es obligatoria y debe realizarse antes del 31 de Diciembre de 2025 para cobrar el 20% retenido en 2024.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El encuentro religioso y comunitario se llevó a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima.
Por la 11° fecha, las Ciudadanas vencieron a Porto por 7 a 1 y mandan en la Zona 1. Por su parte, Guerreras venció 7 a 0 a A Todo o Nada Rosa y está en la cima de la Zona 2.
El pilarense se encontró con un Alpine difícil de manejar y condiciones adversas. El calor, la falta de grip y un ritmo lejano al ideal marcaron una jornada que exige reacción urgente del equipo.
El piloto pilarense fue más rápido que su compañero, pero los Alpine quedaron fuera en Q1 en una clasificación ajustada en el circuito de Monza.
Garantizan accesibilidad plena para personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. Se implementan medidas inclusivas para asegurar el derecho al voto en igualdad de condiciones.
El club contará con una oficina en el edificio de SCIPA, en pleno centro de Pilar, para acercarse a sus socios e hinchas.