
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Esta incorporación representa un importante avance ya que ahora el sistema público local podrá realizar diagnósticos precoces con este tipo de tecnología.
Salud14 de septiembre de 2023El Intendente Federico Achával visitó el Hospital Central de Pilar para acompañar la puesta en funcionamiento del nuevo resonador de última generación junto al equipo de médicos y profesionales que lo utilizarán. De esta manera, por primera vez los pilarenses podrán acceder a este tipo de diagnósticos dentro del sistema público.
Durante la puesta en funcionamiento, el Jefe Comunal destacó: "Estamos muy contentos de ver como ya está en funcionamiento el primer resonador de la salud pública del distrito y de tener la certeza de que cualquier pilarense que así lo necesite podrá acceder a esta tecnología para cuidar su salud".
"Nos propusimos construir un hospital de alta complejidad y así lo hicimos. Hacía mucho tiempo que nuestro pueblo necesitaba este Hospital, un lugar que además de tecnología tiene profesionales y equipos médicos con una mirada empática y humana que cuidan a cada uno", cerró Achával.
También estuvieron presentes el Secretario de Salud, Hernán Galimberti; Diego Vela, Director del HCP; Tamara Bisdorff, Jefa de Imágenes del HCP; el Secretario de Infraestructura, Luis Bonfante, y el personal médico del hospital.
Desde su apertura, ya se atendieron más de 20 mil vecinos. Al respecto, el intendente expresó: "Gracias a la alta tecnología que funciona en el Hospital y al gran equipo que trabaja aquí nuestros vecinos están más cuidados Creemos que la salud pública es fundamental para cuidar a nuestros vecinos y vecinas. Vamos por mucha más salud".
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.