
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
El Intendente Federico Achával presentó a la comunidad a la rectora organizadora de la flamante Universidad Nacional de Pilar.
Educación 13 de noviembre de 2023Se trata de Elizabeth Wanger, una reconocida educadora del distrito con una gran trayectoria pedagógica. La presentación, de la que participó el Ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, se realizó en el predio del Pellegrini junto a una gran cantidad de jóvenes y vecinos.
En este importante día, Achával expresó: "Es una gran emoción ver cómo los sueños se transforman en realidad. Hoy estamos poniendo la piedra fundamental de la universidad con un gran anclaje local, con la designación de Elizabeth Wanger como rectora organizadora. Esta universidad que le va a transformar la vida a miles de chicos va a respetar nuestra historia e identidad. Queremos contribuir desde Pilar al sistema universitario nacional, al crecimiento productivo de nuestra Patria, pensando en los pibes de nuestros barrios".
Por su parte, la flamante Rectora de la Universidad Nacional de Pilar, destacó que: "Estamos concretando este sueño por el que tanto luchamos. Hoy tenemos una universidad pública, gratuita y de calidad, que va a tener en el centro a los estudiantes y al crecimiento de Pilar para transformar la realidad. Esta es una universidad que quiere crecer con su pueblo".
Finalmente, el Ministro Perzcyk, tras entregar la resolución de la designación, señaló: "Esto es un hito en la realización de una universidad, hoy Elizabeth se pone al frente de su conformación efectiva. Bienvenida la Universidad Nacional de Pilar, donde puedan venir todos. Esta Universidad va a hacer que Pilar, el conurbano y la Provincia sean mejores".
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
El informe 2024 de Argentinos por la Educación revela un retroceso en los niveles de aprendizaje y alerta sobre las desigualdades educativas en el país.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Fueron de la partida en un torneo Regional organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina y la fundación Banco Provincia. Viajaron 14 nadadores y sumaron 12 podios.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.