
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
Los 28 aspirantes del curso de este año viajaron hasta el Partido de la Costa, donde tuvieron clases teóricas y, fundamentalmente, actividades prácticas.
Deportes11 de diciembre de 2023Los y las aspirantes de la promoción 2023 de la Escuela Municipal de Guardavidas concretaron su primera salida instructiva al mar, en las playas de Mar de Ajó, en el Partido de la Costa. Y de esta forma, materializaron uno de los momentos más esperados de la exigente cursada.
Los días, durante esta primera experiencia de tres salidas similares, acompañaron desde lo climático y se pudo trabajar de la mejor manera, combinando actividades puramente teóricas con muchas otras prácticas, que los pusieron cara a cara con los diferentes detalles de la profesión. Entre otras cosas, durante la actividad, se practicaron las entradas al mar, el manejo de los diferentes equipos de trabajo y se efectivizaron simulacros de rescate. También se realizaron entrenamientos físicos en tierra.
"Estos 28 chicos ya hicieron una primera salida a Puerto Pilar y ahora pudimos concretar la primera salida instructiva a Mar de Ajó, donde realizamos numerosas tareas de diversa índole", puntualizó Alejandro Parral, Director de la Escuela Municipal de Guardavidas, el espacio gratuito que depende de la Dirección General de Deportes local.
El experimentado guardavidas contó que "llevamos a cabo trabajos de entradas al mar, la forma en la que se ingresa, como se filtra la ola, reconocer y conocer el movimiento del mar, la fuerza del agua, de la ola". "También hicieron preparación física en tierra y un poco de rescate, tratando de hacer los movimientos lo más parecido posible a lo que es un rescate real", agregó Parral.
En cada uno de estas tareas, los aspirantes estuvieron acompañados por el propio Parral y por cinco instructores, todos egresados de la Escuela Municipal de Guardavidas.
"Al mismo tiempo, trabajamos con diferentes elementos como torpedos, roscas, zunchos y malacates. Con esto vamos preparando a los alumnos para las guardias que realizarán durante la temporada en esas mismas playas", comentó el experimentado Alejandro Parral.
Es que durante Enero y Febrero, los aspirantes podrán probarse, junto a profesionales experimentados, en las playas de la costa argentina.
"Durante las prácticas, se conformaron grupos de trabajos y se efectuaron simulacros de rescate en los que las supuestas víctimas fueron instructores, quienes pusieron a los aspirantes ante dificultades de exigencia", explicó Parral.
Antes del primer viaje a la Costa Atlántica, los alumnos cumplimentaron una exigente cursada y luego fueron concretando salidas a cursos de agua de diferentes características.
"Ya estamos en la parte final del curso. Se vienen las guardias durante el verano y en Marzo tienen que rendir Técnica y Estrategia de Salvamento y alguna otra materia teórica que a algunos les quedó, pero estamos en el tramo final de la carrera de Guardavidas", cerró Parral.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.