
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas minoristas retrocedieron un -8.26.%.
Economía14 de diciembre de 2023


La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Noviembre arrojaron una baja del -8.26% comparativamente con el mismo periodo del 2022.
Tras el informe, desde SCIPA remarcaron "Continúa la baja constante de las ventas en valores reales nominales observando datos de inflación e incremento de precios. La situación comercial sigue en franco descenso siendo cada vez más difícil mantener los comercios en funcionamiento ante las renovaciones de alquileres, paritarias mercantiles y los impuestos tanto nacionales, provinciales como las tasas municipales".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-12.80%); Perfumería y Farmacia (-12%); Textil e Indumentaria (-10%); Calzados y Marroquinería (-9.20%); Alimentos y Bebidas (-7.40%); Librería (-6%); Ferretería y Materiales Eléctricos (-4.80%); y Pañales y Artículos para Bebe (-4%).



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





En las elecciones legislativas del 26 de Octubre, varios dirigentes de Pilar buscaron un lugar en la Cámara Baja. Pese a estar presentes en distintas listas, ninguno logró acceder al recinto.

Las unidades de la compañía renovaron la certificación BRCGS con calificación AA, el máximo estándar en inocuidad y calidad alimentaria.

El Poli goleó a Pilar City por 10 a 4, mientras que la Academia superó a Rejunte LAU por 3 a 2. Ambas escuadras cuentan 56 puntos pero el Polideportivo tiene mejor diferencia de gol.

Las ventas crecieron un 20% respecto al primer día de 2024, con picos de transacciones a las 10, 11 y 12 horas del lunes.

"Cada escritura representa una historia de lucha y esperanza", expresó el Intendente Federico Achával junto a los vecinos que accedieron a su título de propiedad.

