
El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.

Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.

En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.

Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.

Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.

Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.

Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en Enero -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada.

El mayor incremento se detectó en Bazar, Decoración, Textiles de Hogar y Muebles (+23,4%), seguido por Alimentos y Bebidas (+21,2%).

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes.

Además, el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME mostró que en la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%.

La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,5% interanual en Octubre.

Las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en Octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año.

Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% interanual en Septiembre, a precios constantes, y acumulan un declive del 15% en los primeros nueve meses del año.

Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en Agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año.

Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Julio bajaron un -10.37%.

Las ventas acumulan un declive de 17% en los primeros siete meses del año. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-32,6%), seguida por Farmacias (-26,4%).

Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Junio bajaron un -20.24%.

Las ventas minoristas pymes retrocedieron 21,9% anual en Junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año.

Las ventas minoristas pymes retrocedieron 7,3% anual en Mayo, a precios constantes, y acumulan una caída de 16,2% en los primeros cinco meses del año.

Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Abril bajaron un -19.91%.

Luego de la caída en Abril, las ventas acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.

Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Marzo cayeron un -21.57%.

Las Ventas en Pymes siguen en retracción y acumulan una caída de 22,1% en el primer trimestre del año.

Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que en el segundo mes del año las Ventas Minoristas cayeron un -29.17%.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

La Secretaría de Seguridad realizó operativos preventivos en todo el distrito junto a la Policía de Pilar. También se garantizó el orden durante la jornada electoral.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.