
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Julio bajaron un -10.37%.
Economía21 de agosto de 2024El informe económico de la Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) refleja una preocupante tendencia de caída en las ventas, con un promedio general de -10.37% comparado con el mismo mes del 2023 a valores de reposición. Este declive se observa de manera significativa en varios rubros, lo que indica un panorama desafiante para el tejido empresarial local.
Tras el informe, desde SCIPA expresaron "Con respecto a los anteriores meses, puede observarse una menor caída en las ventas de Julio, en la comparativa a valores de reposición. Esto se puede atribuir al empuje del cobro de aguinaldo, como así también a las vacaciones escolares, lo que amortiguó la caída. Pero en contrapartida siguen aumentando la baja rentabilidad, producto de los aumentos de servicios, alquileres, tasas e impuestos. Lo que sigue manteniendo al sector en general en una difícil situación".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Materiales para la Construcción (-30%); Alimentos Elaborados (-28%); Servicios para la Construcción (-23%); Alimentos y Bebidas (-20,50%); Calzados y Marroquinería (-10%); Gastronomía y Bares (-10%); Pañales y Artículos para Bebe (-10%); Textil e Indumentaria (-7,50%); Ferretería e Insumos (-4,20%); Perfumería y Farmacia (-3,20%); Librería (-2,30%); y Bazar, Decoración y Muebles (-2,20%).
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.