
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Economía17 de mayo de 2025Las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% en sus ventas minoristas a precios constantes durante el mes de abril. Sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%, reflejando un escenario de incertidumbre y márgenes ajustados.
Un primer cuatrimestre positivo
A pesar de las dificultades, el acumulado de los primeros cuatro meses del año muestra una variación positiva del 14,9%, lo que evidencia cierto dinamismo en el sector. No obstante, los comerciantes enfrentan costos elevados en servicios, impuestos y alquileres, lo que limita sus márgenes de rentabilidad y la capacidad de inversión.
Las políticas prioritarias para el sector pyme
Según una encuesta realizada entre empresarios del sector, el 86,7% considera esencial una reducción impositiva en el corto plazo para fortalecer a las pymes. Asimismo, destacan la importancia de medidas que estimulen la demanda interna, lo que podría aportar alivio en medio de la volatilidad económica.
Diferencias entre los rubros
Todos los sectores relevados mostraron subas interanuales en sus ventas. El mayor incremento se registró en Perfumería, con un crecimiento del 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, con un 6,3%. Si se observa el acumulado del primer cuatrimestre, Alimentos y bebidas lidera el crecimiento con un 19,8%, evidenciando un comportamiento más sólido frente a otros segmentos.
Estrategias para sostener la actividad
Ante este panorama, los comerciantes han recurrido a estrategias como la diversificación de productos y la reducción de gastos operativos para mantener sus negocios a flote. A pesar de los desafíos, el 56,7% de los empresarios se muestra optimista respecto a una recuperación en el próximo año. En este sentido, Textil e indumentaria es el rubro con mayores expectativas de mejora (63,2%), seguido por Farmacia (58,2%).
La evolución del sector dependerá de las políticas económicas que se implementen en los próximos meses. Mientras tanto, las pymes siguen resistiendo, ajustando estrategias y apostando a un futuro de mayor estabilidad.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La delegación está compuesta por más de 430 personas, que se alojarán en seis hoteles. Pilar estará presente en 38 disciplinas deportivas y culturales.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
El Intendente Federico Achával destacó el rol de los jóvenes y artistas locales en una celebración cargada de identidad.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.