
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
Economía21 de junio de 2025Las estaciones de servicio del país se preparan para aplicar una nueva remarcación en los precios de la nafta y el gasoil, impulsada por el incremento sostenido del barril de crudo Brent, referencia internacional clave para Argentina. Se estima que el alza rondará el 5%.
Algunas petroleras ya comenzaron a ajustar sus precios. Puma fue la primera en aplicar el incremento desde la medianoche del Viernes, y Shell seguiría el mismo camino en las próximas horas. "No nos dan los márgenes", advirtieron fuentes del sector, señalando que el atraso en los precios llega hasta el 18% en algunos casos.
La decisión más esperada es la de YPF, que concentra más del 50% del mercado de combustibles. Cerca de la empresa aseguran que se definirá una postura "en las próximas horas", aunque se especula con una aplicación escalonada del aumento, para evitar tensiones con el Gobierno, que busca mantener a raya la inflación en un contexto económico delicado.
Desde el inicio de Junio, el petróleo Brent se encareció más de un 20%, pasando de 63 a 77 dólares por barril. Este salto impacta directamente en los costos de las petroleras locales.
En lo que va del año, YPF actualizó de forma marginal sus precios en la Ciudad de Buenos Aires: 0,5% en el gasoil premium y 7% en la nafta súper. Esta política le permitió sostener precios hasta un 8% por debajo de sus competidores, lo que impulsó sus ventas, según datos del sector.
La expectativa está puesta ahora en cómo se implementarán los nuevos ajustes y en qué medida afectarán el bolsillo de los consumidores.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
En una serie de allanamientos simultáneos, se detuvo a tres personas y se incautaron estupefacientes, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo.
El ex funcionario de ANDIS fue encontrado dentro de un vehículo en un country privado; no quedó detenido.
El Parque Ambiental de Derqui se suma a la red de espacios verdes que el municipio impulsa para fomentar el vínculo con la naturaleza.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.