
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
Economía21 de junio de 2025Las estaciones de servicio del país se preparan para aplicar una nueva remarcación en los precios de la nafta y el gasoil, impulsada por el incremento sostenido del barril de crudo Brent, referencia internacional clave para Argentina. Se estima que el alza rondará el 5%.
Algunas petroleras ya comenzaron a ajustar sus precios. Puma fue la primera en aplicar el incremento desde la medianoche del Viernes, y Shell seguiría el mismo camino en las próximas horas. "No nos dan los márgenes", advirtieron fuentes del sector, señalando que el atraso en los precios llega hasta el 18% en algunos casos.
La decisión más esperada es la de YPF, que concentra más del 50% del mercado de combustibles. Cerca de la empresa aseguran que se definirá una postura "en las próximas horas", aunque se especula con una aplicación escalonada del aumento, para evitar tensiones con el Gobierno, que busca mantener a raya la inflación en un contexto económico delicado.
Desde el inicio de Junio, el petróleo Brent se encareció más de un 20%, pasando de 63 a 77 dólares por barril. Este salto impacta directamente en los costos de las petroleras locales.
En lo que va del año, YPF actualizó de forma marginal sus precios en la Ciudad de Buenos Aires: 0,5% en el gasoil premium y 7% en la nafta súper. Esta política le permitió sostener precios hasta un 8% por debajo de sus competidores, lo que impulsó sus ventas, según datos del sector.
La expectativa está puesta ahora en cómo se implementarán los nuevos ajustes y en qué medida afectarán el bolsillo de los consumidores.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.
Cuatro pilarenses participaron del tradicional Open Internacional de Paysandú. Dos de ellos se coronaron campeones y los otros dos fueron segundos en sus categorías.
Los detenidos fueron encontrados con herramientas de corte, pasamontañas y una réplica de arma de fuego, elementos que refuerzan la acusación de tentativa de robo agravado.
Las chicas de la Escuela Municipal de Handball vencieron a Instituto Manuel Belgrano 15 a 12 y ya aparecen 5° en la tabla. Los caballeros no pudieron con Atlanta.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
"Vamos a seguir por el camino de las convicciones y la gestión", afirmó Kicillof ante Intendentes de los 135 municipios bonaerenses.