Patentes 2026: el 75% de los vehículos bonaerenses pagarán menos

La nueva Ley Impositiva propone una reducción significativa en el Impuesto Automotor para más de 1,5 millones de contribuyentes.

Economía11 de noviembre de 2025
PAT

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó en la Legislatura el proyecto de Ley Impositiva 2026, que contempla una baja sustancial en el Impuesto Automotor. Según informó la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), tres de cada cuatro propietarios de vehículos pagarán menos que en 2025, gracias a una reforma en la estructura de cálculo.

La propuesta, que acompaña al Presupuesto 2026 y al pedido de endeudamiento, fue explicada por el titular de ARBA, Cristian Girard, quien destacó que el nuevo esquema "busca aliviar la carga sobre los sectores medios y garantizar un sistema más equitativo".

Menos tramos, menos presión

La reforma reduce los tramos de cálculo de 15 a 5, con alícuotas que irán del 1% al 4,5%, en lugar del rango anterior de 3,64% a 5%. Esta simplificación corrige distorsiones provocadas por el aumento del valor de los vehículos y la falta de actualización de las escalas durante 2025.

Con esta modificación, Buenos Aires se posiciona entre las provincias con menor carga tributaria del país. A modo de comparación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las tasas oscilan entre 1,6% y 8%.

Ejemplos concretos

ARBA difundió algunos casos que ilustran el impacto de la medida:

Modelo

Patente 2025

Patente 2026

Reducción

Fiat Cronos Drive 2021

$377.000

$222.910

41%

Volkswagen Polo Track 2024

$745.000

$409.861

45%

Volkswagen Taos Comfort 2024

$2.406.889

$904.050

62%

Jeep Compass Serie-S 2025

$2.500.000

$1.728.316

31%

La medida beneficiará especialmente a los propietarios de vehículos populares, que habían sido los más afectados por el salto en las valuaciones.

Progresividad y equidad

Desde la Gobernación se remarcó que el nuevo esquema mantiene la progresividad fiscal: "Pagan más quienes más tienen, para que el sistema sea justo y sostenible", afirmó Girard, en línea con los principios tributarios impulsados por la administración provincial.

La Ley Impositiva 2026 será debatida en las próximas semanas en la Legislatura bonaerense, donde el oficialismo buscará su aprobación antes del cierre del año legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto
a