
A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Economía17 de junio de 2025


A partir del Miércoles 18 de Junio, el boleto de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un incremento del 7%, según lo dispuesto por la Secretaría de Transporte de la Nación a través de la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida afectará a más de 100 líneas de transporte de pasajeros.
Desde Abril, el Gobierno implementó un mecanismo de actualización de tarifas del transporte público, combinando el último Índice de Precios al Consumidor publicado por el INDEC con un incremento adicional del 2%. En Mayo, la tarifa ya había aumentado un 21,5%, y se espera otro ajuste del 3,5% en Julio, que impactará en colectivos porteños, el subte, el premetro y líneas del conurbano.
Con este nuevo incremento, el boleto mínimo con SUBE registrada pasará de $397,11 a $424,91, mientras que los valores para los diferentes tramos serán los siguientes:
| Distancia recorrida | Con SUBE registrada | Tarifa social | Sin SUBE registrada |
|---|---|---|---|
| 0 a 3 km | $424,91 | $191,19 | $675,60 |
| 3 a 6 km | $473,35 | $212,01 | $752,62 |
| 6 a 12 km | $509,81 | $229,41 | $810,60 |
| 12 a 27 km | $546,31 | $245,83 | $868,63 |
| Más de 27 km | $582,56 | $262,65 | $926,28 |
La actualización de tarifas ha generado un intenso debate en torno al impacto de estos aumentos en el bolsillo de los usuarios y su relación con la inflación. Mientras tanto, los pasajeros deberán ajustar sus presupuestos a esta nueva realidad tarifaria.



A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.

La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.





Las Ciudadanas golearon a Scabioneta por 5 a 0 y se coronaron en la Zona A, a tres fechas antes del final. Luego de 15 fechas tienen puntaje ideal y son inalcanzables.

La obra se extenderá por 120 días y se realiza en horario nocturno para minimizar el impacto en el tránsito.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El hecho ocurrió en una panadería de Avenida Mitre y Santa María, donde un individuo armado robó dinero, dispositivos electrónicos y celulares.

