
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Economía17 de junio de 2025A partir del Miércoles 18 de Junio, el boleto de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá un incremento del 7%, según lo dispuesto por la Secretaría de Transporte de la Nación a través de la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial. La medida afectará a más de 100 líneas de transporte de pasajeros.
Desde Abril, el Gobierno implementó un mecanismo de actualización de tarifas del transporte público, combinando el último Índice de Precios al Consumidor publicado por el INDEC con un incremento adicional del 2%. En Mayo, la tarifa ya había aumentado un 21,5%, y se espera otro ajuste del 3,5% en Julio, que impactará en colectivos porteños, el subte, el premetro y líneas del conurbano.
Con este nuevo incremento, el boleto mínimo con SUBE registrada pasará de $397,11 a $424,91, mientras que los valores para los diferentes tramos serán los siguientes:
Distancia recorrida | Con SUBE registrada | Tarifa social | Sin SUBE registrada |
---|---|---|---|
0 a 3 km | $424,91 | $191,19 | $675,60 |
3 a 6 km | $473,35 | $212,01 | $752,62 |
6 a 12 km | $509,81 | $229,41 | $810,60 |
12 a 27 km | $546,31 | $245,83 | $868,63 |
Más de 27 km | $582,56 | $262,65 | $926,28 |
La actualización de tarifas ha generado un intenso debate en torno al impacto de estos aumentos en el bolsillo de los usuarios y su relación con la inflación. Mientras tanto, los pasajeros deberán ajustar sus presupuestos a esta nueva realidad tarifaria.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
Los agentes hallaron entre sus prendas un arma de fuego calibre 9 mm con municiones, lo que derivó en su inmediata detención.
Las enfermedades hepáticas causan cerca de 2 millones de muertes al año: este hallazgo podría cambiar ese panorama.
Este Martes 16 de Septiembre se celebra la 42ª edición de la Noche de la Pizza y la Empanada, con promociones especiales en locales de todo el país. Pilar se suma con propuestas irresistibles.