
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
Economía01 de julio de 2025Con el inicio de Julio, millones de argentinos enfrentan una nueva oleada de aumentos en servicios esenciales y gastos cotidianos. Desde tarifas públicas hasta educación y salud, el mes arranca con ajustes que, aunque en su mayoría moderados, se acumulan y presionan los presupuestos familiares. A continuación, el detalle de los principales incrementos:
Luz y gas: El Gobierno autorizó una suba del 2% en ambos servicios para usuarios del AMBA, en línea con la política de recomposición tarifaria gradual.
Agua y cloacas: AySA aplicó un 1% de aumento en sus facturas, afectando a hogares conectados a la red de agua potable y saneamiento.
Combustibles: La petrolera estatal YPF incrementó los precios de nafta y gasoil un 3,5%. Como novedad, se implementa un esquema de descuentos de hasta 6% para cargas nocturnas en estaciones seleccionadas.
Transporte público: El boleto mínimo de colectivos y trenes sube 3,5%, mientras que la tarifa del subte pasa de $963 a $996, lo que representa un ajuste cercano al 3,4%.
Servicios de telecomunicaciones: Según empresa y plan, cable, internet y telefonía fija y móvil registran incrementos de hasta un 5%.
Medicina prepaga: Las empresas del sector aplican subas de hasta 2,65%. Además, hay nuevas condiciones en los copagos, que podrían representar un gasto adicional para los afiliados.
Educación privada: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los colegios privados aumentan sus cuotas un 2,4%, mientras que en la Provincia el ajuste alcanza el 4,2%.
Alquileres: Para los contratos con actualización anual por el Índice de Contratos de Locación (ICL), los aumentos alcanzan el 66,11%, reflejando la evolución de inflación e ingresos.
La conclusión de los expertos: "Aunque varios de los incrementos parecen acotados de forma individual, su simultaneidad impacta el poder adquisitivo. Este escenario refuerza la necesidad de planificación financiera y seguimiento de gastos en un contexto económico aún marcado por la incertidumbre".
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.