
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que las Ventas Minoristas del mes de Abril bajaron un -19.91%.
Economía16 de mayo de 2024El informe económico de la Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA) refleja una preocupante tendencia de caída en las ventas, con un promedio general de -19.91% comparado con el mismo mes del 2023 a valores de reposición. Este declive se observa de manera significativa en varios rubros, lo que indica un panorama desafiante para el tejido empresarial local.
Tras el informe, desde SCIPA expresaron "El descontrolado aumento de servicios a nivel nacional ha generado una fuerte caída en la rentabilidad de los comercios. Así también como la escalada sin freno de contribuciones provinciales y locales agrava la situación, ejerciendo una presión adicional sobre los márgenes de ganancia. Este escenario se ve agravado por el crecimiento de los contratos de locación como factor, aumentando los costos operativos para empresas y comercios de todos los tamaños. Es vital implementar medidas que restauren el equilibrio y promuevan la sostenibilidad financiera".
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Alimentos Elaborados (-33%); Materiales para la Construcción (-32%); Bazar, Decoración y Muebles (-30%); Calzados y Marroquinería (-22%); Pañales y Artículos para Bebe (-18%); Perfumería y Farmacia (-17,80%); Alimentos y Bebidas (-16,80%); Servicios para la Construcción (-16%); Ferretería e Insumos (-16%); Librería (-14%); Textil e Indumentaria (-7,90%); y Gastronomía y Bares (-7%).
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.