
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Economía06 de abril de 2025En Marzo, las ventas minoristas pyme registraron un aumento interanual del 10,5% a precios constantes, según los últimos relevamientos. Aunque el crecimiento representa un alivio para el sector, no logra compensar las fuertes caídas del mismo período en 2024, cuando las ventas retrocedieron un 12,6%, acumulando un descenso del 22,1%.
Este leve repunte se vio impulsado por factores estacionales como el cierre de la temporada de verano, el inicio del ciclo lectivo y estrategias comerciales como promociones, cuotas sin interés y descuentos. A pesar de estas acciones, la demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras sectores como Perfumería (+23,6%), Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%) lideraron las subas. En el acumulado del trimestre, el segmento de Alimentos y Bebidas alcanzó un crecimiento del 25,3%.
El panorama, sin embargo, sigue siendo desafiante. Comercios enfrentan presiones por el aumento de costos operativos, impositivos y de alquileres, además de la baja afluencia de clientes y la competencia informal. Estas condiciones continúan afectando la rentabilidad, particularmente en sectores como el textil.
Con todo, las expectativas para los próximos meses son moderadamente optimistas. Comercios apuestan por la estabilidad de precios, promociones y una eventual recuperación del consumo como factores clave para sostener la actividad. No obstante, la cautela prevalece, ya que el repunte del sector dependerá de un contexto económico más estable y previsible.
El sector pyme sigue adaptándose y adoptando herramientas como medios de pago financiados y estrategias de venta creativas para mantener la actividad en un entorno tan dinámico como desafiante.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.