
YPF aumentó los combustibles: cómo quedaron los precios en los surtidores
Economía06 de agosto de 2025La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
Economía06 de agosto de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Escobar que promoverá el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios. Fue con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Ariel Sujarchuk.
En ese marco, Kicillof destacó que “aún en situaciones adversas, en la provincia de Buenos Aires seguimos llevando adelante las políticas públicas que promueven la producción y el trabajo”. “Este mercado va a reducir los costos de intermediación, en beneficio de los productores locales y de los consumidores: estamos defendiendo el empleo y, a la vez, permitiendo el acceso a alimentos más baratos para mejorar la calidad de vida de las familias bonaerenses”, añadió.
“El presidente Javier Milei dijo que es mentira que la plata no alcance. No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas”, expresó el Gobernador y agregó: “Alcanza con recorrer las calles de nuestro país y hablar con gente real, de carne y hueso, que ante las dificultades se esfuerza y no baja los brazos”.
El nuevo espacio ubicado en Belén de Escobar cuenta con locales de venta de alimentos regionales, lácteos y fiambres, carnes, frutas y verduras, panificados y pastas frescas. Se trata del Mercado Fijo N°12 inaugurado desde el comienzo de la gestión y contará con descuentos de hasta el 40% a través de Cuenta DNI en los comercios adheridos.
Por último, Kicillof resaltó: “Esto es también lo que vamos a defender el próximo 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que trae más trabajo, bienestar y derechos”. “Aquí nadie promueve el abandono y el desprecio: estamos al lado de los que luchan día a día y están orgullosos de formar parte de una provincia solidaria y soberana”, concluyó.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La entidad reclama preservar uno de los instrumentos más inclusivos y federales para la inversión productiva, en un contexto de bajo acceso al financiamiento y riesgo de pérdida de empleo.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
La Etapa Local se sustanció en el Polideportivo Municipal de Pilar. Se desarrollaron las pruebas de pista y campo con participantes de todas las localidades del distrito.
Las acciones incluyeron patrullajes, controles vehiculares y recorridas dinámicas en barrios y localidades, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana.
La histórica plaza de Villa Astolfi está siendo renovada de forma integral como parte del plan de recuperación del espacio público que impulsa el Municipio de Pilar.
Se trata de nuevos asfaltos en la calle Río Atuel en Presidente Derqui.
Del Viso sumó una nueva división de la Guardia Urbana para reforzar la seguridad local.