
Se trata de una recomposición salarial que eleva el aumento anual al 42%. El nuevo ajuste del 5% se aplicará en Noviembre.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
Economía06 de agosto de 2025


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Escobar que promoverá el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios. Fue con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Ariel Sujarchuk.
En ese marco, Kicillof destacó que “aún en situaciones adversas, en la provincia de Buenos Aires seguimos llevando adelante las políticas públicas que promueven la producción y el trabajo”. “Este mercado va a reducir los costos de intermediación, en beneficio de los productores locales y de los consumidores: estamos defendiendo el empleo y, a la vez, permitiendo el acceso a alimentos más baratos para mejorar la calidad de vida de las familias bonaerenses”, añadió.
“El presidente Javier Milei dijo que es mentira que la plata no alcance. No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas”, expresó el Gobernador y agregó: “Alcanza con recorrer las calles de nuestro país y hablar con gente real, de carne y hueso, que ante las dificultades se esfuerza y no baja los brazos”.
El nuevo espacio ubicado en Belén de Escobar cuenta con locales de venta de alimentos regionales, lácteos y fiambres, carnes, frutas y verduras, panificados y pastas frescas. Se trata del Mercado Fijo N°12 inaugurado desde el comienzo de la gestión y contará con descuentos de hasta el 40% a través de Cuenta DNI en los comercios adheridos.
Por último, Kicillof resaltó: “Esto es también lo que vamos a defender el próximo 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que trae más trabajo, bienestar y derechos”. “Aquí nadie promueve el abandono y el desprecio: estamos al lado de los que luchan día a día y están orgullosos de formar parte de una provincia solidaria y soberana”, concluyó.



Se trata de una recomposición salarial que eleva el aumento anual al 42%. El nuevo ajuste del 5% se aplicará en Noviembre.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires tratará un proyecto que obliga a las petroleras a informar los aumentos de precios con 72 horas de anticipación.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.





El sábado 15 de Noviembre, Pilar será escenario de una noche de música popular con artistas invitados, instrumentos autóctonos y ritmos que conectan culturas.

La Comedia Del Pilar regresa con una obra profundamente local: "La Lluvia" se estrena esta noche en el Teatro Municipal Ángel Alonso.

Se trata de una recomposición salarial que eleva el aumento anual al 42%. El nuevo ajuste del 5% se aplicará en Noviembre.

Rosalía Paniagua, de 36 años, confesó ante el tribunal haber asesinado al ingeniero Roberto Wolfenson, de 71, en Febrero de 2024 en su vivienda de Derqui.

El pilarense marchaba 14º cuando perdió el control de su Alpine y terminó contra el muro. "Estoy bien", declaró tras el golpe.

