
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
El Polo Educativo Pilar realizará el XX Congreso de Educación: "Bienestar Educativo en la era de la IA: caminando hacia un futuro inteligente".
Educación 03 de enero de 2024Como cada año, docentes, directivos y profesionales se reunirán en el Congreso de Educación del Polo Educativo Pilar que se llevará a cabo el 15 y 16 de Febrero de 2024. En esta edición con el foco puesto en el Bienestar y la Inteligencia Artificial, se harán conferencias y talleres en el St. Matthew’s College North, el IAE Universidad Austral y en el Campus de la USAL.
El Congreso está dirigido a directivos, docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas, tanto de gestión estatal como privada, junto a investigadores, psicopedagogos y profesionales vinculados a la educación y capacitación.
Los ejes temáticos serán Bienestar e Inteligencia Artificial y habrá conferencias y exposiciones de Lucrecia Prat Gray, Jennifer Verschoor, Silvia, Figiacone, Gabriela Renault, María Verónica Torres, Santiago Bellomo, Florencia Daura, Fernando Giménez Zapiola, Walter Rodríguez Esquivel, Mónica Rodríguez Salvo, Lola Inchauspe, Lucila Márquez y Sofía Hughes.
Para docentes de escuelas de gestión estatal del Partido de Pilar y docentes de Instituciones asociadas del Polo Educativo Pilar el ingreso será sin cargo. El único requisito es inscribirse previamente en el siguiente formulario o ingresando en el sitio oficial del Polo Educativo Pilar.
Participantes de otras instituciones y/o profesionales independientes deberán abonar una inscripción por persona de $80.000 hasta el 10 de Febrero. Tres o más inscriptos de la misma institución recibirán un 10% de descuento.
Este año acompañan la actividad Revista Colegio como Media sponsor, SESI, EDUCARIA en Argentina, Creativos Digitales, Éxito Ledesma, Chicos Uniformes, MATIC, ACUDIR, FIDU, FASE2, UFLO - Universidad de Flores, CAMBRIDGE, Rob Consultora Educativa Integral, YMCA Turismo e IDEA CONSULTORA entre otras empresas e instituciones.
Además, apoyan la Universidad del Salvador, la Escuela de Educación de la Universidad Austral y Varkey Foundation.
Comunica Quásar Comunicación Digital y Prensa.
El cronograma de actividades será el siguiente (sujeto a modificaciones):
Jueves 15 de Febrero
9:00 a 13 hs. en St. Matthew’s College North: Encuentro de Educación Física. Charla y Capacitación Deportiva.
9:00 hs. en IAE Universidad Austral: Dra. DAURA, Florencia y Mag. GIMENEZ ZAPIOLA, Fernando. "Del deber al ser. ¿Cómo fomentar el real florecimiento de nuestros estudiantes y de nuestra escuela?".
10:30 hs. en IAE Universidad Austral: MÁRQUEZ, Lucila y HUGUES, Sofía. "Learner Wellbeing: The Cambridge Approach" (en inglés).
15:00 hs. Webinar – Plataforma Zoom de la Universidad del Salvador: Dra. RENAULT, Gabriela. "Nuevos escenarios que conmueven el aprendizaje de los jóvenes".
Viernes 16 de Febrero
CONFERENCIAS Y TALLERES de 08:30 a 16 hs en Auditorio Campus "Nuestra Señora Del Pilar" de la Universidad del Salvador.
09:30 – Conferencia PRAT GAY, Lucrecia – "Manejo del estrés: Herramientas de afrontamiento para el aula de post pandemia".
11:10 – Conferencia VERSCHOOR, Jennifer – "Desmitificando la Inteligencia Artificial: Herramientas Prácticas para docentes del Siglo XXI".
13:25 – Panel de Profesionales: BELLOMO, Santiago y RODRÍGUEZ ESQUIVEL, Walter – "Hacia dónde va el rol docente en el uso de la AI".
15:00 – Talleres Simultáneos (a elección): FIGIACONE, Silvia – "Cómo integrar herramientas de inteligencia artificial de fácil uso a mi tarea docente cotidiana". INCHAUSPE, Lola – "Cómo guiar a las/os chicas/os en el mundo digital". RODRÍGUEZ SALVO, Mónica – "El Inglés como vehículo de las nuevas inteligencias". TORRES, María Verónica – "Consumos en la era de la inmediatez".
16:00 – Sorteos y Cierre del Congreso.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.