
Las intervenciones incluyen trabajos de drenaje y reacondicionamiento de calles, fundamentales para prevenir anegamientos y garantizar una mejor circulación en el barrio.
La propuesta se desarrolla hasta el 31 de Enero en 1.700 predios de los 135 distritos de la provincia.
Sociedad07 de enero de 2024Ya está en marcha una nueva edición de Escuelas Abiertas en Verano, un programa de la Dirección General de Cultura y Educación en el que más de 185 mil niñas, niños y adolescentes en edad escolar de toda la provincia de Buenos Aires comparten diferentes propuestas artísticas, deportivas, acuáticas y de aprendizaje en los 135 distritos bonaerenses.
La iniciativa se desarrolla en 1.700 predios y tendrá lugar hasta el 31 de Enero, de Lunes a Viernes, en jornadas de cuatro horas diarias en turno mañana o tarde. Mediante prácticas de fútbol playa, vóley, deslizado, canotaje, natación y tirolesa, entre otras, los alumnos y alumnas disfrutan de un mes de inclusión, diversión y aprendizaje.
"Esta propuesta para el verano es un ejemplo de que hay otra manera de pensar la Argentina, de pensar al Estado, de pensar los derechos, en definitiva que existan más derechos, no menos", señaló el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Escuelas Abiertas en Verano brinda una oportunidad para generar vínculos en un contexto diferente al de otros momentos del año. Entre sus objetivos se encuentran fomentar la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental y la integración. Incluye también a estudiantes de la modalidad de Educación Especial.
A partir de una mirada integral y la articulación con el Instituto Cultural y los ministerios de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, el programa promueve los cuidados y garantiza la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la recreación, con la participación de docentes y auxiliares del sistema educativo provincial.
Las intervenciones incluyen trabajos de drenaje y reacondicionamiento de calles, fundamentales para prevenir anegamientos y garantizar una mejor circulación en el barrio.
La charla abordará temas clave como comunicación, fijación de precios, métodos de pago y herramientas digitales para emprendedores.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Bajo la consigna "Justicia por Solange", organizaciones feministas, familiares y vecinos marcharon para denunciar el crimen y reclamar medidas concretas contra la violencia de género.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Este Domingo 14 de Septiembre a las 9 hs, la Reserva Natural del Pilar te invita a sumarte a una experiencia única: una salida de observación de aves abierta a toda la comunidad.
La empresa cerámica ILVA cerró sus puertas el 29 de Agosto sin previo aviso y despidió a 300 trabajadores, muchos con más de 20 años de antigüedad.
La Escuela Municipal de Aeróbica se consagró campeona del selectivo porteño y se clasificó a la Final Nacional de Gimnasia Aeróbica.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar, culminaron con la detención de 21 personas, una de ellas con pedido de captura activo.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.