
Correr, respirar, ayudar: "Pulso Natural" une bienestar y solidaridad
Sociedad01 de noviembre de 2025Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.
La propuesta se desarrolla hasta el 31 de Enero en 1.700 predios de los 135 distritos de la provincia.
Sociedad07 de enero de 2024


Ya está en marcha una nueva edición de Escuelas Abiertas en Verano, un programa de la Dirección General de Cultura y Educación en el que más de 185 mil niñas, niños y adolescentes en edad escolar de toda la provincia de Buenos Aires comparten diferentes propuestas artísticas, deportivas, acuáticas y de aprendizaje en los 135 distritos bonaerenses.
La iniciativa se desarrolla en 1.700 predios y tendrá lugar hasta el 31 de Enero, de Lunes a Viernes, en jornadas de cuatro horas diarias en turno mañana o tarde. Mediante prácticas de fútbol playa, vóley, deslizado, canotaje, natación y tirolesa, entre otras, los alumnos y alumnas disfrutan de un mes de inclusión, diversión y aprendizaje.
"Esta propuesta para el verano es un ejemplo de que hay otra manera de pensar la Argentina, de pensar al Estado, de pensar los derechos, en definitiva que existan más derechos, no menos", señaló el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Escuelas Abiertas en Verano brinda una oportunidad para generar vínculos en un contexto diferente al de otros momentos del año. Entre sus objetivos se encuentran fomentar la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental y la integración. Incluye también a estudiantes de la modalidad de Educación Especial.
A partir de una mirada integral y la articulación con el Instituto Cultural y los ministerios de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, el programa promueve los cuidados y garantiza la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la recreación, con la participación de docentes y auxiliares del sistema educativo provincial.



Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

El Club Municipal Lagomarsino fue escenario de un emotivo homenaje con la presentación de una obra escultórica que recuerda al astro del Fútbol argentino.

Con propuestas educativas, deportivas y recreativas, el nuevo centro comunitario se consolida como un espacio de inclusión y desarrollo social.

La Fundación liderada por Inés Ricci, refuerza su misión de asistencia directa a personas con enfermedades crónicas y discapacidades en La Matanza y Roque Pérez.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

De Lunes a Jueves, en horarios diurnos y nocturnos, se desarrollan tareas de repavimentación e iluminación en el Ramal Pilar.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

