
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La propuesta se desarrolla hasta el 31 de Enero en 1.700 predios de los 135 distritos de la provincia.
Sociedad07 de enero de 2024Ya está en marcha una nueva edición de Escuelas Abiertas en Verano, un programa de la Dirección General de Cultura y Educación en el que más de 185 mil niñas, niños y adolescentes en edad escolar de toda la provincia de Buenos Aires comparten diferentes propuestas artísticas, deportivas, acuáticas y de aprendizaje en los 135 distritos bonaerenses.
La iniciativa se desarrolla en 1.700 predios y tendrá lugar hasta el 31 de Enero, de Lunes a Viernes, en jornadas de cuatro horas diarias en turno mañana o tarde. Mediante prácticas de fútbol playa, vóley, deslizado, canotaje, natación y tirolesa, entre otras, los alumnos y alumnas disfrutan de un mes de inclusión, diversión y aprendizaje.
"Esta propuesta para el verano es un ejemplo de que hay otra manera de pensar la Argentina, de pensar al Estado, de pensar los derechos, en definitiva que existan más derechos, no menos", señaló el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Escuelas Abiertas en Verano brinda una oportunidad para generar vínculos en un contexto diferente al de otros momentos del año. Entre sus objetivos se encuentran fomentar la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental y la integración. Incluye también a estudiantes de la modalidad de Educación Especial.
A partir de una mirada integral y la articulación con el Instituto Cultural y los ministerios de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, el programa promueve los cuidados y garantiza la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la recreación, con la participación de docentes y auxiliares del sistema educativo provincial.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.