
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Ejecutivo envió un proyecto que busca crear nuevas tasas. Las posibles modificaciones deberán ser aprobadas por Concejales y Mayores Contribuyentes.
Política12 de enero de 2024El Municipio presentó un proyecto para realizar cambios a la ordenanza Tarifaria 2024. La misma será tratada y para que entre en vigencia deberá ser aprobada por los Concejales y Mayores Contribuyentes el próximo 16 de Enero en la sesión extraordinaria que se realizará en el HCD.
Tanto la Cámara de Comercio e Industria de Pilar como la Coalición Cívica emitieron distintos documentos en los cuales coincidieron en mostrar su "preocupación".
Por parte de SCIPA expresaron "estamos sumamente preocupados por las definiciones de incrementos tanto en los impuestos y cargas provinciales como la definición en la generación de nuevas tasas municipales que exceden los valores de la inflación y que significarían en primera instancia, una reducción en la productividad industrial y comercio y fundamentalmente un traslado a precios que en definitiva perjudica al consumidor, ha elevado sendas notas a la Federación Económica de Buenos Aires, (FEBA) y a la Asociación de Industria de Buenos Aires (ADIBA) para que intercedan ante el gobierno provincial y así también al titular de la intendencia municipal señor Federico Achával, para que revean estas imposiciones y podamos entre todos consensuar medidas no compulsivas que permitan cumplir lo observado como necesario pero sin perjudicar a otros sectores".
Y agregaron "Por supuesto que estamos a la espera de respuestas para poder sentarnos en una mesa de negociación amplia y consensuada".
La iniciativa del ejecutivo busca implementar nuevas tasas para costear servicios de Salud y Obras en vistas al recorte de aportes que bajaran de la Provincia y de la Nación.
Dentro de las propuestas que se trataran la próxima semana estarán: una Tasa de Mantenimiento Vial que tendrá a las estaciones de servicio como agentes de retención, por lo que se cobrará como parte del consumo de combustible. Se abonará el 2.5% por litro; una contribución obligatoria para todos grandes empleadores del distrito, que deberán hacer un aporte mensual de 200 módulos fiscales por cada empleado; una Tasa de Protección Ambiental, en la que grandes generadores de residuos, como súper e hipermercados, industrias, shoppings, etc, oficiaran de agentes de retención del tributo, que será aplicado directamente en el ticket final; una Contribución por Daños de Catástrofe Climática, que equivaldrá al 0,05% de la tasa de Servicios Generales y se percibirá en la misma factura; y el cobro a las edificaciones no declaradas que se detecten de una penalidad en la liquidación del derecho de construcción equivalente al triple del monto determinado para obras nuevas.
Ante esto, a Coalición Cívica de Pilar también emitió un comunicado en donde remarcaba una "profunda preocupación y descontento con respecto al proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Concejo Deliberante con una fuerte suba de tasas. Entendemos que la situación nacional es compleja, pero justamente por eso consideramos que el Municipio no debería sumarse a la lista de complicaciones de los ciudadanos, sino que debería convertirse en solución. Gravar el combustible, la industria, el comercio y la sociedad en general es una medida insensible, expropiatoria e intolerable".
"En estos tiempos difíciles, la sociedad se encuentra agotada por el peso de una inflación que no ha parado de subir, una presión impositiva agobiante y un Estado cada vez más ineficiente. Es imperativo cambiar la perspectiva sobre el sector productivo pilarense. En lugar de verlo como una fuente constante de ingresos para resolver los problemas de la mala gestión financiera, deberíamos centrarnos en potenciar y generar un entorno propicio para su crecimiento", aseguraron y añadieron "la sociedad ha expresado claramente en las urnas su deseo de austeridad en la gestión pública, eficiencia en los servicios y transparencia gubernamental". "Cuando hablamos de austeridad, consideramos que es fundamental rediscutir el uso de los recursos públicos", expresaron.
Además, desde la Coalición Cívica consideraron que "aumentar impuestos y tasas no debería ser el primer recurso al que se recurre, sino el último". "Le urgimos que reconsidere el impuesto a los combustibles, ya que estos han aumentado un 180 por ciento y continuar en ese camino solo sirve para seguir complicando la vida de la gente. Aumentar el combustible afecta a todos los ciudadanos del distrito. Comprenda usted, que todos los productos de una economía se transportan y el recargo que tenga el combustible se trasladará a todos los precios. Queremos hacer hincapié en la importancia de tener empatía en estos momentos difíciles. Asfixiar a un pueblo que anhela salir adelante nunca es la solución", cerraron.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.