
Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.
El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $ 10.000 y de $ 20.000. Los nuevos billetes podrían entrar en circulación en Junio de este año.
Economía15 de enero de 2024


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que en junio entrarán en circulación los nuevos billetes de $ 10.000 y de $ 20.000 que tendrán como protagonistas a Juan Bautista Alberdi, Manuel Belgrano y María Remedios del Valle.
La idea del Gobierno con esta política es la de facilitar las transacciones de los usuarios y hacer más eficiente la logística del sistema financiero. Los diseños, por otra parte, serán los mismos que los confeccionados para la colección "Heroínas y Héroes de la Patria".
En el billete de $ 10.000 estará Manuel Belgrano y María Remedios del Valle. Ambos próceres aparecerán en el anverso. En el caso de Belgrano, la ilustración pertenece a un retrato hecho por el artista francés François Casimir Carbonnier. La artista argentina Gisela Banzer es quien realizó el retrato de Remedios del Valle, titulado "La Capitana".
En el reverso, el BCRA propuso un diseño en el que se muestra la recreación de la Jura de la Bandera, hecha el 27 de Febrero de 1812.
Por otro lado, el billete de $ 20.000 tendrá en el anverso a Juan Bautista Alberdi, prócer reconocido por haber escrito las "Bases y puntos de partida para la organización política" de las que se basaron más tarde para la creación de la Constitución Nacional.
En el reverso del billete de $ 20.000 estará la casa del abogado, político, escritor, periodista, filósofo y economista
¿Qué billetes salen de circulación?
El Gobierno barajaría la posibilidad de sacar de circulación los billetes de $ 500, $ 200, $ 100, $ 50 $ 20 y $ 10 que hoy están vigentes. Todos los diseños de $ 10, en adelante y a excepción de los de $ 1000 y $ 2000 podrían dejar de circular en Argentina una vez que entren los diseños nuevos de la colección "Heroínas y Héroes de la Patria".



Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.





Se definieron las cinco categorías en las que este año se dividió el certamen. Hubo títulos para 4 Pilares, el Club Municipal Tribarrial, Capilla Racing, Sportivo Pilar y el CEF N° 98.

Además, se vienen subas en luz, agua, combustibles y transporte como parte del ajuste fiscal impulsado por Economía.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

El Austral fue distinguido como Centro Esencial de Atención de ACV por su capacidad de respuesta inmediata, su equipo especializado y su infraestructura de última generación.

Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.

