
"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.
Por amplia mayoría el Concejo Deliberante y los Mayores Contribuyentes aprobaron la creación de nuevas tasas municipales.
Política16 de enero de 2024


El Municipio presentó un proyecto para realizar cambios en la reforma fiscal y tributaria para este 2024. La misma fue tratada y aprobada por los Concejales y Mayores Contribuyentes en la sesión extraordinaria que se realizó hoy en el HCD.
La iniciativa del ejecutivo buscaba implementar nuevas tasas para costear servicios de Salud y Obras en vistas al recorte de aportes que bajaran de la Provincia y de la Nación.
Las Nuevas Tasas:
- Tasa de Mantenimiento Vial que tendrá a las estaciones de servicio como agentes de retención, por lo que se cobrará como parte del consumo de combustible. Se abonará el 2.5% por litro.
- Contribución obligatoria para todos grandes empleadores del distrito, que deberán hacer un aporte mensual de 200 módulos fiscales por cada empleado.
- Tasa de Protección Ambiental, en la que grandes generadores de residuos, como súper e hipermercados, industrias, shoppings, etc, oficiaran de agentes de retención del tributo, que será aplicado directamente en el ticket final.
- Tasa Contribución por Daños de Catástrofe Climática, que equivaldrá al 0,05% de la tasa de Servicios Generales y se percibirá en la misma factura.
- Cobro a las edificaciones no declaradas que se detecten de una penalidad en la liquidación del derecho de construcción equivalente al triple del monto determinado para obras nuevas.
La votación terminó con 38 votos afirmativos, 4 negativos y 4 ausencias.
Los Ediles que dijeron que no: Analía Leguizamón, Daniel Agostino, Sebastián Neuspiller y Adriana Cáceres, todos de Juntos por el Cambio.
Los Concejales de la Oposición que apoyaron la medida: Juan Manuel Quintana y Silvia Ioselli de La Libertad Avanza; y Michele Alarcón (UCR).
Los Ausentes: Juan Martín Tito y Juan Pablo Casañas Onganìa (La Libertad Avanza); Flavio Álvarez (Comunidad Pilarense); e Iván Giordano (Unión por la Patria).



"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.





Se definieron las cinco categorías en las que este año se dividió el certamen. Hubo títulos para 4 Pilares, el Club Municipal Tribarrial, Capilla Racing, Sportivo Pilar y el CEF N° 98.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

SCIPA confirmó su incorporación activa a la Cámara Argentina de Comercio, con el objetivo de representar a Pilar en el plano nacional y fortalecer la gestión gremial empresaria.

